Presidente Maduro conmemora natalicio del maestro Simón Rodríguez
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de la publicación de un vídeo en la red social X, conmemoró el natalicio del intelectual, filósofo y maestro, Simón Rodríguez, quien con dedicación e ideas a favor de la educación del pueblo, dejó una huella imborrable en la historia, como guía para la formación de una sociedad libre.
En el audiovisual, se destacó lo creativo y perseverante del maestro, quien marcó la historia pedagógica del país al proponer la inclusión social y la formación para el trabajo a favor de los más necesitados y usó como bandera de lucha, la educación popular.
Conmemoramos un año más del nacimiento de Simón Rodríguez, intelectual y filósofo extraordinario, su trabajo, dedicación e ideas a favor de la educación del Pueblo dejaron una huella imborrable en nuestra historia como guía para la formación de una sociedad libre, solidaria y… pic.twitter.com/ifSTWg5efE
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 28, 2023
“Rodríguez formaba ciudadanos por medio del saber, colocando al individuo en el camino transformador y revolucionario de la conciencia a través de la lectura y la escritura”, se resaltó en el vídeo.
Además, su conocimiento y talento como educador sintió la inquietud de la libertad, el maestro participó en el movimiento revolucionario de Gual y España, y complicado en esta tentativa de independencia, abandonó el país.
En 1853, el maestro emprendió un nuevo viaje al Perú, acompañado por su hijo, José Rodríguez, y su amigo, Camilo Gómez, quien lo asistirá en el momento de su muerte, ocurrida en el pueblo de Amotape, el 17 de julio de 1853.
Simón Rodríguez solía decir: «No quiero parecerme a los árboles, que echan raíces en un solo lugar, sino al viento, al agua, al sol, a todas esas cosas que marchan sin cesar», refiere el portal web Telesur.
VTV/WIL/EMPG/GT