Conoce los alimentos que te ayudan a dormir mejor
Lograr un buen descanso es crucial para afrontar el día de la mejor manera, pero mucha gente desconoce que la alimentación incide directamente en el sueño y lo que comen puede afectar positiva o negativamente en la calidad de reposo.
Entre 2018 y 2019, una investigación llevada a cabo por la Sociedad Española del Sueño reveló que el 14 por ciento de los adultos sufre de insomnio. Además, según un estudio realizado en conjunto por la Fundación Mapfre, la Sociedad Española de Neurología y este organismo, solo el 16 por ciento de las personas jóvenes de entre 18 y 34 años reporta tener un buen descanso.
Dormir mal afecta el ánimo y lo vuelve más irritables, pero también puede ocasionar distintos problemas de salud como aumento de peso, diabetes, enfermedades cardiovasculares y hasta depresión.
Por esa razón, expertos recomiendan una dieta saludable acompañada también por hábitos favorables para el organismo que le ayudarán a descansar más plácidamente y por ende a rendir mejor en las distintas actividades cotidianas.
Alimentos que ayudan a conciliar el sueño
-
Papas: son útiles para preparar al cuerpo para el descanso nocturno, ya que favorecen la liberación de serotonina, lo que calma el cerebro antes de dormir.
-
Verduras verdes: las espinacas aportan triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo convierte en melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño.
-
Legumbres: los frijoles y los guisantes no solo son ricas en triptófano, sino también en fibra, lo que ha demostrado ser beneficioso para alcanzar un sueño profundo y reparador.
-
Frutos secos: también contienen altos niveles de triptófano, ayudan a incrementar la producción de serotonina y melatonina, al facilitar un sueño más prolongado y reparador.
-
Huevos: es otro alimento poderoso, pues además de triptófano y melatonina, también aporta vitamina D, lo que lo convierte en un aliado para mejorar la calidad del sueño.
-
Carne blanca: el pollo y el pavo, es rica en triptófano, pero es importante consumirla en pequeñas porciones para evitar que un exceso de proteína interfiera con el descanso nocturno.
-
Pescado graso: el salmón, la trucha y el atún, es especialmente beneficioso, ya que contiene grandes cantidades de melatonina, un componente esencial para un sueño profundo.
-
Cerezas: se destacan por ser una de las pocas fuentes naturales de melatonina, lo que las hace ideales para promover un descanso más reparador.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/NA/CP