Conoce qué alimentos ayudan a limpiar los vasos sanguíneos

Los vasos sanguíneos conforman un sistema de “tuberías” por las que circula la sangre. Todas las arterias y venas que hay en el organismo hacen parte de estos y se encargan de formar el sistema circulatorio. 

Por tal razón, es vital mantener limpios los vasos sanguíneos logrando mantener una buena alimentación y realizar ejercicios.

Según reseñan medios internacionales especializados en salud, las arterias llevan la sangre rica en oxígeno y nutrientes como la glucosa desde el corazón hacia todos los órganos y células del cuerpo. Luego de que los tejidos han extraído los nutrientes de la sangre y han vertido en ella materiales de desecho, las venas se encargan de completar la circulación y volver la sangre al corazón.

La Fundación Española del Corazón, asegura que mientras los vasos sanguíneos estén limpios, la sangre podrá fluir sin ningún problema. Sin embargo, cuando las personas llevan una mala alimentación se suelen acumular pequeñas obstrucciones denominadas placas y se desarrollan cuando el colesterol se adhiere a la pared de la arteria.

Cuando esto sucede, las placas pueden bloquear completamente el flujo sanguíneo afectando la buena circulación,

En tal sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre los problemas relacionados con la alimentación, siendo uno de ellos el colesterol alto, el cual representa una de las grandes preocupaciones por la comunidad médica, pues al acumularse en las arterias, se puede producir ateroesclerosis, una dolencia que hace que se reduzca el flujo sanguíneo en el organismo.

En consecuencia, recomiendan mantener una buena alimentación y realizar ejercicios. De hecho, para limpiar los vasos sanguíneos existen alimentos que ayudan a mantenerlos libres de placas.

Uno de los alimentos más recomendados es el ajo. Se trata de un producto que está presente en la mayoría de las listas de remedios caseros para limpiar las arterias. Esto se debe a la presencia de antioxidantes que combaten los daños en el organismo, ayudando, a su vez, a disminuir los niveles de grasa y especialmente las lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocidas como el colesterol malo.

Sus propiedades también le permiten aumentar los niveles de colesterol “bueno” y reducir la presión sanguínea.

Otro producto recomendado es la avena. Este alimento bajo en carbohidratos, absorbe hasta siete veces su cuerpo en agua y permite reducir las habilidades del colesterol para “pegarse” en las paredes de las arterias, previniendo la formación de arteriosclerosis y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades del corazón, precisa el portal Mejor con Salud.

La manzana, por su parte, ayuda en la limpieza de los vasos sanguíneos. Es una fruta rica en pectina, una fibra que, uniéndose al colesterol, logra reducirlo. Esta fruta contiene flavonoides, que disminuyen el riesgo de padecer un ataque cardíaco. Su consumo debe ser regular.

Por último, el pescado graso es ideal gracias a que contiene ácidos omega 3, que el cuerpo requiere para un buen funcionamiento y que sirve para destapar las arterias. Entre las opciones están el salmón, sardinas, arenques, truchas, atunes y caballas.

VTV/FB/EL