Conoce los alimentos que evitan la inflamación del cólon

El cólon es un órgano muy importante en el aparato digestivo por su función de absorber agua y almacenar desechos sólidos.

Sin embargo, cuando hay excesos, el órgano no podrá obtener de manera adecuada los nutrientes, por esta razón es importante la limpieza de este órgano, para recibir los beneficios que aportan los alimentos cuando se consumen.

Para evitar la inflamación que se pueda generar por una dieta poco saludable y algunos trastornos, como el síndrome del intestino irritable, es recomendable consumir algunos de estos alimentos:

El jengibre se destaca por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la digestión. Para preparar este remedio natural se necesita una raíz de jengibre previamente lavada y pelada, más un vaso de agua.

Cereales y granos alimenticios como el arroz, la quinoa y el amaranto; ayudan para la limpieza del colon gracias a la fibra. Los expertos aconsejan que se deben consumir cereales de grano entero, no azucarados.

Las frutas frescas también son indispensables por sus vitaminas y minerales, las cuales son de fácil absorción para el organismo, lo que ayuda a mantener en buen estado el sistema digestivo. Por ejemplo, las manzanas, ya sean verdes, amarillas o rojas, ayudan a combatir el estreñimiento gracias a que son una fuente rica en fibra, especialmente si se consume también su piel.

El cambur es otra fruta asociada a la salud del colon. Este alimento es rico en potasio, un mineral importante para mantener la salud en los músculos de todo el cuerpo. Así mismo, es una buena fuente de vitamina B6.

La lechosa contiene una encima llamada papaína, la cual posee actividad bactericida, bacteriostática y antiinflamatoria. Además, contribuye al mejor el tránsito intestinal, disminuyendo el riesgo de desarrollar problemas de estreñimiento.

La avena contiene fibra que ayuda a mantener la salud idónea del aparato digestivo, además, este nutriente ayuda a controlar el peso, facilita la digestión y da la sensación de saciedad más rápido, para no caer en la ingesta de alimentos con muchas calorías y azúcar.

Estos alimentos forman parte de una dieta balanceada, que en conjunto hacen una combinación de beneficios para el buen funcionamiento del colón.

Cortesía Medios Interncionales

VTV/BH/LL