Conoce cuáles alimentos contribuyen a tener huesos sanos
Para mantener una buena salud general, es clave la ingesta de alimentos sanos. En el caso de la salud ósea, es importante tener una alimentación que logre prevenir el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis, la cual debilita el esqueleto y pone en riesgo la vida de la persona.
Los huesos son importantes para el movimiento del cuerpo humano, dan soporte y permiten movilidad, protegen de lesiones al cerebro, corazón y otros órganos.
Además, almacenan minerales como el calcio y el fósforo, que son liberados a otros órganos cuando éstos los necesitan, según advierten la institución de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
Sobre la dieta, NIH señala que al ingerir poco calcio se incrementa el riesgo de la osteoporosis. Consultar con un nutricionista para recibir asesoría profesional adecuada, es importante para diagnosticar las necesidades nutricionales de cada persona.
De acuerdo a medios especializados internacionales, la osteoporosis depende de la cantidad de densidad ósea que alcance la persona para cuando cumpla 30 años y de la rapidez con que la pierda. Cuanto mayor sea la densidad ósea, habrá más tejido óseo de reserva y menor será la probabilidad de padecer osteoporosis en la vejez.
Algunos de los alimentos que se puede incluir en la alimentación diaria para cuidar el sistema óseo son los siguientes:
- Tofu (fortificado con calcio)
- Leche de soya (fortificada con calcio)
- Verduras de hojas verdes (por ejemplo, brócoli, coles de Bruselas, hojas de mostaza, col rizada)
- Col o repollo chino
- Frijoles o legumbres
- Tortillas
- Sardinas o salmón con huesos comestibles
- Camarones
- Jugo de naranja (fortificado con calcio)
- Pizza
- Pan
- Nueces o almendras
- Productos de leche (leche, queso, yogur).
Actividad física
El ejercicio físico es clave para mantener huesos sanos. Además de tener beneficios para la salud física, también contribuye a la salud mental, y disminuir los síntomas de ansiedad y depresión.
Niños y adolescentes de 6 a 17 años necesitan al menos una hora (60 minutos) o más de actividad física, de intensidad moderada a vigorosa todos los días.
También necesitan participar en actividades aeróbicas y de fortalecimiento de músculos y huesos, recomienda los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Asimismo, al ejercitarse regularmente las personas también contribuyen a la salud de las articulaciones, previniendo afecciones como la artritis.
“Hacer suficiente actividad física es una de las cosas más importantes que puede hacer para prevenir o retrasar los problemas de las articulaciones. Esto fortalece los músculos alrededor de las articulaciones y les ayuda a trabajar mejor”, indica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EL/CP