¿Conoce los alimentos que deben considerar las personas con diabetes?
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, refiere agencia internacionales.
Asimismo, la OPS destaca que con el paso del tiempo una diabetes no controlada daña gravemente diferentes órganos y sistemas del cuerpo, especialmente los nervios y vasos sanguíneos.
Según el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, la diabetes afecta a una de cada cuatro personas mayores de 65 años de edad en Estados Unidos. Además, entre el 90 % y 95 % de los casos en adultos corresponden a la diabetes tipo 2.
Cabe precisar que en la diabetes tipo 2 el cuerpo no puede producir o usar bien la insulina presente.
Los especialistas del instituto Mayo Clinic señalan que si una persona tiene esta enfermedad, comer en la noche no necesariamente está prohibido, pero es muy importante tomar decisiones saludables.
En tal sentido, la cena al igual que el desayuno y el almuerzo, debe incluir proteína, vegetales y cereales o granos integrales, se plantea tres opciones que pueden servir de guía.
La primera, propone 120 gramos de salmón a la plancha, acompañado de cuatro cucharadas de arroz integral y una taza de vegetales cocidos (brócoli y zanahoria), aderezados con una cucharada de aceite de oliva y una cucharadita de vinagre de manzana.
Además, una segunda opción, es una ensalada de lechuga, tomate, cebolla y rúcula (hortaliza) con 90 gramos de pechuga de pollo a la plancha cortada en tiras, más 30 gramos de queso blanco cortado en cubos, aderezada con una cucharadita de aceite de oliva y una cucharadita de vinagre de manzana y dos tostadas integrales.
Por último, la tercera alternativa es una tortilla de harina de trigo integral con dos huevos revueltos con tomate, pimentón y cebolla y dos rebanadas de aguacate.
VTV/WIL/EMPG