Conoce los beneficios que aporta la piel de pescado a la salud
El pescado es considerado uno de los alimentos más saludables para el organismo ya que es una fuente de proteína de mucha calidad, tiene poca grasa, es bajo en calorías y le da al organismo Omega-3 para mantener la salud del cuerpo humano.
Esta proteína aporta nutrientes como tiamina, riboflavina, niacina, vitamina A, vitamina D, hierro y calcio, así como una pequeña cantidad de vitamina C, si se consume fresco.
La dietista, nutricionista y secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Andrea Calderón, explica que el consumo de la piel de pescado no conlleva ningún riesgo para la salud.
De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, “el salmón es un pescado graso que presenta las propiedades típicas de los pescados azules, con un contenido lipídico similar al de los atunes o reos y altos contenidos de ácidos grasos monoinsaturados, insaturados y omega-3″.
Medios Internacionales reseñan que en los últimos años, las autoridades alimenticias han advertido de un posible peligro en la piel del pescado, relacionada con el mercurio tóxico, el cual provoca malestares en el cuerpo como dolores en el estómago, diarrea y vómitos.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, asegura que los pescados que pueden poseer cantidades perjudiciales de mercurio son “el pez espada, el emperador, el atún rojo, el tiburón y el lucio”.
Los especialistas recomiendan ingerir alrededor de tres o cuatro porciones de pescado a la semana, intentando alternarlo con otras fuentes saludables de proteína como las legumbres, el huevo u otro tipo de carnes como el pollo o las carnes rojas.
VTV/DO/JMP
Fuente: Medios Internacionales