Conoce los beneficios del consumo de salvia para la salud
Entre las maravillas del reino vegetal destaca la salvia, con sus flores de un radiante violeta y su aroma característico que la hace inconfundible. Expertos relatan que es originaria del Mediterráneo y forma parte de la familia de las lamiáceas, comparte espacio con el orégano, la albahaca y la menta.
La versatilidad de la salvia la ha convertido en una aliada en la cocina, la cosmética y en la medicina natural. Precisamente, esta última función le da su nombre, que proviene de las palabras latinas “salus” y “salvare”, que significan salud y salvar, destacando sus bondades para el cuerpo.
En el mundo de la medicina tradicional, la salvia encontró su lugar. A medida que se comprenden sus beneficios para la humanidad, su valor como planta medicinal sigue creciendo. Gracias a sus propiedades termorreguladoras, la salvia puede controlar las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas. Es una opción para las mujeres en la menopausia que luchan con sofocos y sudor excesivo, alivia estos síntomas y otros indicios de la deficiencia de estrógeno.
Por otro lado, tanto la Agencia Europea del Medicamento como la Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia respaldan el uso de la salvia para tratar inflamaciones bucales y de garganta, como gingivitis y faringitis. Se utiliza en forma de gárgaras para tratar problemas bucofaríngeos como anginas y dolores de muelas.
También, gracias a sus propiedades hipoglucemiantes, la salvia puede ayudar a los pacientes diabéticos a mantener controlados sus niveles de glucosa. Sin embargo, siempre es prudente buscar la orientación médica antes de su consumo.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG