Conoce los beneficios para la salud de comer linaza
Las semillas de lino o popularmente conocidas como linaza, se han convertido en parte esencial de la alacena de la mayoría de los hogares gracias a sus beneficios para la salud. La linaza proviene de una hierba de floración azul, que produce una serie de semillas planas de color amarillo dorado o marrón y se caracterizan por ser ricas en fibra, ácidos grasos omega 3, antioxidantes, entre otros componentes esenciales.
En concreto, las semillas de lino o linaza, dentro de una dieta equilibrada, pueden ser de las mejores aliadas para la microbiota intestinal, ya que son una buena fuente de fibra y ácidos grasos. De acuerdo a expertos, la linaza es una gran opción para una buena nutrición y buenos hábitos alimenticios, además pueden contribuir a equiparar la carga hormonal, razón por la cual podría ser beneficioso para la prevención de enfermedades crónicas.
Las semillas de lino tienen contenido de ácido alfalinolénico, el padre de la familia omega-3. Es ácido alfalinolénico en un 57 %. De hecho, 15 g de semillas aportan el 135 % de las necesidades diarias de omega-3. También varios estudios confirman que comer platos enriquecidos con semillas de lino reduce hasta un 15 % los niveles sanguíneos de proteína c-reactiva, un indicador del grado de inflamación.
Tanto así que el efecto antiinflamatorio de la linaza se ha recomendado en el tratamiento sintomático de las enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis y la psoriasis.
VTV/YD/EMPG