Conoce los principales causantes que conducen a la demencia

La demencia es un síndrome en el que se produce un deterioro progresivo de las funciones cognitivas, la persona gradualmente pierde la capacidad de pensar, recordar y orientarse en el espacio y el tiempo, describió el investigador del Instituto de Actividad Nerviosa de la Academia de Ciencias de Rusia, Semión Golosheikin, reseñó Sputnik.

Por ello, detalló que estos son los tipos de demencia más comunes son: la atrófica, causada, por ejemplo, por la enfermedad de Alzheimer y la vascular, asociada a la aterosclerosis de los vasos cerebrales.

El científico también mencionó los factores de salud y hábitos que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

«Entre ellos se encuentran la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado, la obesidad, la depresión y el alcoholismo. A nivel de comportamiento, factores como el aislamiento social y la falta de actividad cognitiva pueden tener su rol. En cuanto a los malos hábitos, el tabaquismo, el abuso del alcohol, los patrones y la composición de la dieta poco saludables y probablemente, un estilo de vida sedentario, tienen diversos grados de evidencia», resaltó.

Golosheikin, advirtió que los primeros síntomas de la enfermedad empiezan a manifestarse en la etapa de predemencia, aunque es difícil de diagnosticar debido a que son confundidos con los síntomas de envejecimiento normal o con una reacción al estrés.

 «Un signo de futura demencia puede ser el olvido. Además de la alteración de la memoria más destacada, existe una serie de alteraciones cognitivas moderadas, como la incapacidad de concentración, la planificación y la reducción del pensamiento abstracto. Existe un debate sobre si la pérdida de audición puede ser tanto una manifestación temprana de la enfermedad de Alzheimer como uno de sus factores de riesgo», puntualizó el Investigador. / LH/CP