Conoce cómo combatir naturalmente la digestión pesada
La pesadez estomacal es una molestia muy común. Si no se lleva una dieta balanceada, se come en exceso o de forma acelerada, es posible que la persona se sienta inflamada, con acidez y gases. En este artículo conocerás algunas formas de combatir de manera natural la pesadez estomacal.
Según explican medios internacionales, cuando hay indigestión, se presenta una molestia en la parte superior del abdomen y es probable que el paciente perciba dolor abdominal o una sensación de saciedad poco después de comenzar a comer. Sin embargo, en ocasiones la digestión pesada también puede ser un síntoma del desarrollo de enfermedades digestivas.
Las señales más comunes de esta afección son, entre otras, las siguientes:
-
Sentirse lleno rápidamente. Así, la persona no haya ingerido mucho alimento, se siente llena y es posible que no pueda terminar de comer.
-
Saciedad incómoda después de una comida. La sensación de saciedad dura más de lo que debería.
-
Ardor en el abdomen. Se siente un calor incómodo o una sensación de ardor entre la parte inferior del esternón y el ombligo.
-
Hinchazón del abdomen. Se percibe una incómoda sensación de opresión en la parte superior del abdomen.
Para evitar este padecimiento y las molestias que genera, es clave saber lo que se consume, pero también las cantidades. De igual forma, deben evitarse los alimentos ricos en grasas y en condimentos, azúcares refinados, embutidos y las bebidas alcohólicas, entre otros.
Yogur con lechosa
Otra opción es consumir yogur con lechosa, pues sirve para acelerar el proceso digestivo. Lo aconsejable es tomar una taza de yogur natural con algunos trozos de esa fruta, pero también se le puede agregar una rodaja de kiwi o piña. Estos alimentos contienen enzimas que ayudan a acelerar la digestión.
Jengibre
Este es un remedio natural común para el malestar estomacal y la indigestión, debido a que contiene químicos llamados gingeroles y shogaoles, que ayudan a acelerar las contracciones estomacales.
Menta
Además de mejorar el aliento, el mentol de esta planta ayuda a prevenir vómitos y diarrea, reducir los espasmos musculares en los intestinos y aliviar el dolor.
De acuerdo con fuentes internacionales, hay evidencia de que esta hierba es un tratamiento tradicional para la indigestión, los gases y la diarrea, en países como Irán, Pakistán e India.
Canela
Esta especia contiene antioxidantes que ayudan en el proceso digestivo y a reducir el riesgo de irritación y daño en el tracto digestivo.
Se trata del eugenol, cinamaldehído, linalol y alcanfor. También posee otras sustancias que son favorables para reducir el gas y la distensión abdominal, los calambres y los eructos.
La canela puede agregarse a algunos alimentos o consumirse en té.
VTV/FB/LL