Conoce cuál es el alimento que afecta el sistema cognitivo
Es importante cuidar el cerebro llevando un plan de alimentación sano y equilibrado que contenga alimento de todos los grupos, proteínas, frutas, verduras, carbohidratos, grasas saludables y legumbres.
El doctor portavoz de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Gurutz Linazasoro, anunció que “la alimentación es uno de los pocos factores de riesgo de enfermedades neurológicas que está en nuestras manos modificar y controlar”.
Medios internacionales reseñan que existen alimentos que traen beneficios para la salud del cerebro. Los productos procesados y ultraprocesados son mortales para salud del cerebro cuando se consumen de manera habitual o frecuente.
Consumir este tipo de productos aumenta el riesgo de padecer obesidad, produce enfermedades cardiovasculares, diabetes o incluso puede detonar la aparición de células cancerígenas.
Las partes del cerebro que se dañan al consumir estos productos son la capacidad de procesar información y de tomar decisiones.
El profesor de neurología de la Facultad de Medicina de Harvard, Rudy Tanzi, explicó que “todavía quedan muchos pasos que dar para descubrir la influencia de los alimentos procesados en el sistema cognitivo, pero los resultados comienzan a ser bastante esclarecedores. Una nutrición adecuada es clave para preservar y promover la salud del cerebro y reducir el riesgo de enfermedades cerebrales a medida que envejecemos”.
De esta manera, se recomienda reducir el consumo de productos empaquetados con un alto contenido de grasa, azúcar, aditivos, comidas rápidas, gaseosas y bebidas con un alto contenido de endulzantes.
VTV/DO/CP
Fuente: Medios Internacionales