Factores de riesgos que desarrollan la presión arterial alta
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la hipertensión es considerada un trastorno que incide en afecciones cardíacas, sus síntomas no necesariamente son perceptibles, por esto, aproximadamente el 46 % de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección.
Cuando está en niveles altos se llama hipertensión y bajos, hipotensión, y aunque ninguna persona está exenta a sufrir hipertensión o hipotensión, muchos son los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de que se desarrollen, como por ejemplo, la llegada de la menopausia en las mujeres, y en el caso de los hombres, cuando son mayores de 55 años.
Al respecto, se asocian otros factores como antecedentes familiares o el envejecimiento, es entonces que la presión arterial puede ser controlada con hábitos saludables que no solo la benefician a ella, sino al cuerpo en general, reseñan agencias internacionales
Algunos factores de riesgo para el desarrollo de la presión arterial alta son:
- Sobrepeso, ya que como lo explica la entidad, esta condición modifica la estructura de los vasos sanguíneos y otros órganos del cuerpo.
- No hacer ejercicio, porque quienes con regularidad no llevan a cabo una actividad física se ven propensos a subir de peso.
- Consumir excesivamente sal: “el cuerpo puede provocar la retención de líquidos. Esto aumenta la presión arterial”, precisa el centro médico.
- No consumir potasio, este mineral es importante para la salud cEs entonces que es importante mantener una dieta balanceada que ayude a regular los niveles de la presión arterial, ya que el consumo de sodio en exceso es perjudicial.
VTV/YR/MQ