Conoce la importancia del consumo de prebióticos para la salud intestinal

En los últimos años, se ha prestado especial atención a la salud intestinal y al papel que desempeña la microbiota en el bienestar general. Es por ello que los prebióticos ganaron protagonismo debido a su impacto positivo en la flora intestinal, ya que actúan como alimento para las bacterias beneficiosas que residen en al tracto digestivo. Su consumo regular puede tener efectos significativos en la salud metabólica y en la prevención de enfermedades.

En este sentido, un reciente estudio publicado en la revista científica «Gut Microbes», reveló que los compuestos prebióticos generan sustancias de desecho beneficiosas a través de su fermentación en el intestino, como los ácidos grasos de cadena corta, entre los que destaca el butirato. Estas sustancias ejercen un efecto positivo en la salud intestinal y en el organismo en general.

Asimismo, en las investigación se observó una posible relación entre la modulación de la microbiota mediante el consumo de prebióticos, y la mejora en el manejo de problemas metabólicos y de obesidad, aunque se requiere más evidencia científica para confirmar estos hallazgos.

Por otro lado, su consumo es comúnmente recomendado por médicos durante los tratamientos con antibióticos para proteger la flora intestinal frente a los efectos adversos de estos medicamentos. Otro estudio publicado en la revista «Gastroenterology Clinics of North America», indica que los prebióticos pueden reducir la sintomatología de enfermedades gastrointestinales, desde episodios agudos como la gastroenteritis, hasta padecimientos crónicos como el colon irritable.

Para obtener prebióticos en la dieta, existen diferentes alimentos como las manzanas, que contienen pectina, una fibra soluble que demuestra tener un impacto positivo en la flora intestinal; estudios han evidenciado que su consumo puede reducir la resistencia a la insulina, lo que abre la posibilidad de una prevención más efectiva de la diabetes tipo 2.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/EC/GT/LL