Conoce las 8 mejores frutas para los riñones

Los riñones son órganos clave para un buen funcionamiento del cuerpo. Tienen la misión de depurar y desintoxicar el organismo, razón por la que llevar una alimentación saludable es fundamental para mantenerlos en condiciones favorables. Algunos hábitos nutritivos poco sanos incluso pueden provocar insuficiencia renal. Pero hay alimentos, especialmente las frutas, que ayudan a cuidar estos órganos vitales,  reseña Sputnik.

Si sigues una dieta especial puedes evitar que los riñones, responsables de limpiar la sangre y de producir hormonas, se expongan a enfermedades graves. Así que no te olvides de incluir estas frutas en tu dieta.

1. Sandía o Patilla 
Esta fruta está compuesta, en su mayoría, por agua, por lo que se considera la mejor para combatir los problemas urinarios. La sandía posee propiedades depurativas y diuréticas, ya que su alto contenido en antioxidantes te protege de algunas sustancias tóxicas para tus riñones.

2. Arándanos

Este fruto del bosque no es solo un antioxidante, sino también un antiinflamatorio y un antibacteriano. Al añadirlo a tu dieta, mantendrás tus riñones en buen estado, y tu vejiga, a su vez, estará limpia. Los arándanos ayudan a combatir los cálculos renales, así como otras infecciones de las vías urinarias.

3. Fresas
Las fresas también contienen antioxidantes. Si las consumes con regularidad desintoxicarás y depurarás los riñones de toxinas.

4. Piña
Esta fruta es rica en vitamina C, potasio y bromelina. Esta última tiene efectos antiinflamatorios y diuréticos, y contribuye a eliminar las toxinas a través de la orina. La piña combate las infecciones y la inflamación en los riñones.

5. Plátanos
Esta fruta contiene mucho potasio, elemento fundamental para aumentar la producción de orina. Su fibra dietética insoluble, que incluye celulosa y fibra, contribuyen al funcionamiento normal del intestino.

6. Manzanas
Las manzanas también tienen propiedades diuréticas, ideales para depurar los riñones. Para favorecer este proceso y estimular las funciones renales, no consumas más de 1 manzana al día, puesto que un exceso de esta fruta puede producir los efectos contrarios a los deseados por su contenido en potasio. Es recomendable tomarla con piel.

7. Naranja
La naranja es rica en agua, en vitaminas C y B, en magnesio, en fósforo, en calcio y en potasio. La presencia de este último ayuda a los riñones a hacer bien su trabajo.

8. Melocotón
Es una de las frutas más jugosas y carnosas con propiedades beneficiosas para la salud, y varias de ellas están relacionadas con el sistema digestivo. El melocotón aumenta la actividad secretora de las glándulas digestivas y facilita la digestión de los alimentos altos en grasas. Además, es rico en potasio, por lo que cuida también de los riñones.

Recomendaciones para el buen funcionamiento de los riñones

Además de una dieta saludable, a la cual se refiere el portal Mundo Deportivo y que, sin duda alguna, es muy importante, debes tener en cuenta también otros factores si te preocupa la salud de tus riñones. La Fundación Corachan dio algunos consejos a este respecto:

  • No fumes
  • Haz deporte
  • Controla el peso
  • No consumas sal
  • Controla los niveles de azúcar en sangre
  • Bebe agua
  • Conoce tu historia familiar, ya que algunas enfermedades renales se heredan
  • Cuidado con los medicamentos que tomas
  • Revisa tus riñones. //MT