Conoce qué es la leucemia mieloide aguda

La leucemia mieloide aguda (LMA) es el tipo de cáncer en la sangre más común en adultos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer en Estados Unidos. Lograr la detección temprana de esta enfermedad, con el fin de que el paciente reciba un tratamiento inmediato, es el principal llamado de los expertos en la salud y, por eso, es necesario dedicar esfuerzos a promover el conocimiento e impacto de esta.

Según refieren medios internacionales, en Colombia, al 30 de abril del 2021, se reportaron 1.085 casos prevalentes de LMA. Entre los 11 tipos de cáncer priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, la leucemia mieloide aguda representó el 0,61 % de los casos nuevos en ambos sexos y todas las edades. Esto la hace una enfermedad con poco reconocimiento a nivel general que requiere acciones robustas de concientización.

Entre los síntomas asociados se encuentran la fiebre, el cansancio y la formación de hematomas o hemorragias con facilidad.

Generalmente, la leucemia mieloide aguda afecta a personas de edad avanzada, es poco común en personas menores de 45 años y la edad promedio al diagnosticarla es de 67 años. Además, resulta más frecuente en los hombres que en las mujeres.

“La LMA es de gran interés para la salud pública del país. Por fortuna, los actores del sistema de salud cada vez están buscando mejores formas de articulación, con el fin de que los pacientes cuenten con más opciones terapéuticas que atiendan los retos de esta enfermedad. Nuestra misión desde el sector es contribuir con una mejora significativa, transformando los estándares de cuidado en el tratamiento, brindando esperanza y calidad de vida para los pacientes”, manifestó en un comunicado el director médico de AbbVie (empresa biofarmacéutica estadounidense), Manuel Uribe.

Las enfermedades en la sangre se caracterizan por su rápido impacto y acelerada propagación sobre el organismo, por lo que lograr un diagnóstico temprano es clave para guiar al paciente hacia el tratamiento que requiera. Por eso, se hace un llamado al constante chequeo médico y a la identificación de síntomas que permita darle un manejo adecuado a la enfermedad.

En algunos casos, los pacientes con leucemia suelen presentar ciertos problemas con su dieta y también manifiestan que los alimentos tienen un sabor diferente.

En este sentido, es fundamental que quienes sufren este tipo de cáncer adopten una alimentación que les permita estar lo más fuerte posible, de cara a los tratamientos de quimioterapia que, como es sabido, suelen debilitar el organismo.

VTV/FB/ADN