Conoce el nuevo reglamento para Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación

Así quedó establecida en Gaceta Oficial Número 42.662, la Resolución mediante la cual se dicta el Reglamento Operativo aplicable a los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Bolivariana de Venezuela.

El galardón cumple con el propósito de reconocer el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país.

De igual modo, busca incentivar y valorar los resultados de los proyectos y trabajos de innovación, investigación e invenciones en las áreas prioritarias establecidas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), en relación con el avance de producir y hacer Ciencia y Tecnología para la vida.

Los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación serán otorgados a los efectos de reconocer en vida a toda persona venezolana o extranjera que resida y trabaja en el país, por su trayectoria en investigación, por los resultados de sus investigaciones publicadas, por los productos de su invención, así como por aquellas acciones o procesos de aplicación del conocimiento de cuyos resultados se desprendan impactos sociales o económicos provechosos para la nación.

Las categorías de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación serán las siguientes:

Premio Nacional de Ciencia y Tecnología: para reconocer la trayectoria en vida de investigadores que contribuyen o han contribuido significativamente al desarrollo del país, con la generación, aplicación de conocimientos y formación de talento humano de alto nivel.

Esta categoría se divide en tres menciones: Investigadora o Investigador Novel, que reconoce el trabajo de personas menores de 36 años que demuestren haber realizado actividades de investigación en los últimos cinco años; que haya generado al menos un producto de investigación sobresaliente en los últimos años; y que su vocación de trabajo y servicio se evidencien perspectiva de crecimiento personal, profesional y socio comunitario.

Amplia Trayectoria: se dirige a personas menores de 36 años o más que hayan dedicado sus carreras a la investigación científica; que hayan generado productos de investigación que contribuyan al desarrollo científico o tecnológico, entre los cuales cabe mencionarse: formación de talento humano, participación y fortalecimiento de redes de investigación, realización de actividades de socialización del conocimiento, desarrollo de actividades de investigación con impacto en espacios socio comunales u organizaciones socio comunitarias.

Grupo de Investigación Consolidado: dirigida a grupos de investigación conformados por al menos tres personas vinculadas por investigaciones conjuntas con resultados verificables y que se evidencie el compromiso con la solución de problemas nacionales a través del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación: Tiene como finalidad reconocer los resultados de las investigaciones científicas, tecnológicas y de innovación, la profundidad, originalidad, significado y trascendencia de sus contenidos, el aporte a la generación de nuevo conocimiento, el rigor científico, la calidad de investigaciones, su impacto en el ámbito social y su aplicabilidad en la solución de problemas del país.

Esta categoría se divide en cinco menciones: Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Humanas e Investigación Tecnológica.

Premio a la Inventiva Tecnológica Nacional “Luis Zambrano”: para reconocer soluciones tecnológicas e invenciones. Deberán ser propuestas inéditas y cuyo uso y aplicación contribuyan a la solución de problemas de la colectividad.

La categoría se divide en dos menciones: Autodidacta, podrá postularse toda persona sin título de educación media y profesional, y podrá optar toda persona con un nivel de educación media, meda técnica o universitaria.

El MinCyT prestará asistencia a las personas galardonadas en ambas menciones para la protección temporal de sus creaciones intelectuales.

Premio Especial de Ciencia y Tecnología: está dirigido a personas o grupos que emprendan acciones o sostengan procesos de aplicación de conocimientos cuyos resultados sean detectables por su impacto social o socioeconómico. Tiene las siguientes menciones:

Premio Especial a la Innovación del Trabajador o Trabajadora: está orientado a reconocer las iniciativas de los trabajadores organizados que hayan generado métodos organizativos, de inventiva o de ingenio que hayan contribuido a reinventar o a retomar procesos que inicien o incrementen las capacidades productivas de las empresas y centros laborales.

Premio Especial a la Mujer y Niña de las Ciencias: tienen la finalidad de visibilizar la participación de las mujeres en cualquier etapa cronológica de su vida, en las actividades científicas, tecnológicas, innovativas y organizativas, y que hayan demostrado capacidades y aportes significativos de liderazgo y conocimiento vinculadas al logro de objetivos que pudieran incrementar el buen vivir de la sociedad venezolana.

Premio Especial a la Juventud: se establece como estrategia para promover y estimular la vocación en el inicio, desarrollo y permanencia en la carrera científica. Honrará todas aquellas iniciativas que los jóvenes menores de 25 años desarrollen en el área de ciencia, tecnología e innovación.

Los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación son una iniciativa para continuar impulsando y garantizando el avance de la ciencia reconociendo los valiosos aportes de los conocimientos ancestrales, éticos, populares y académicos del país, para contribuir con el desarrollo y mejoramiento en la condición de vida de la población y tributen, a su vez, a alcanzar la soberanía e independencia científica y tecnológica de la nación.

 

Fuente: MinCyT

VTV/ DB/EC/GT