Conoce los riesgos que tiene para la salud el consumo de leche

La leche es uno de esos productos que no pueden faltar en los hogares de las familias del mundo. Este líquido blanco es muy utilizado en la cocina y puede estar, en su propia presentación o en elaboración de alimentos, en el desayuno, el almuerzo y la cena. El consumo excesivo  de este producto puede traer varias complicaciones para la salud, en especial para las personas mayores.

La leche es una sustancia que presenta un alto contenido de calcio y de diferentes nutrientes y minerales que son positivos para el organismo. Por ello, se volvió común que los padres de familia, tengan este producto en su canasta para alimentar a sus hijos.

Sin embargo, según reseñan los medios internacionales, distintos estudios han evidenciado, que la leche tiene consecuencias negativas para las personas mayores de 45 años que lo consuman con una frecuencia mayor a la normal.

El fruto seco que mejora la salud cardiovascular

Las nueces son una opción saludable para incluir en la alimentación diaria. Este fruto seco tiene beneficios importantes para la salud del corazón

Los estudios han señalado sobre comer nueces y cómo contribuyen a la salud cardiovascular:

  • Disminuir los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
  • Mejorar el revestimiento de las arterias.
  • Disminuir el riesgo de tener coágulos sanguíneos.
  • Reducir los niveles de inflamación asociados con enfermedad cardíaca.

Algo que se debe tener muy en cuenta es que su consumo debe ser moderado, ya que se caracteriza por tener un contenido calórico alto.

“Lo ideal es usar un puñado de nueces, o una o dos cucharadas de pasta de nuez, para untar como sustituto de las grasas saturadas, como las que se encuentran en las carnes, los huevos y los productos lácteos”, recomienda Mayo Clinic.

VTV/FB/LL