Conoce las vitaminas que ayudan a fortalecer la salud ocular
La alimentación es fundamental para mantener saludable todas las partes del cuerpo humano. Uno de los órganos que más hay que cuidar son los ojos ya que cada vez pasamos más tiempo frente a las pantallas, ya sea en el trabajo delante del ordenador, en el uso de celulares o la televisión, lo que produce que los ojos y su capacidad visual se resientan y sean más propensos a tener problemas como vista cansada, entre otros.
Es por ello que, para garantizar la salud ocular se deben consumir suplementos como vitamina A, que influye en el metabolismo de las células de la retina y el cristalino del ojo. Asimismo, las vitaminas B1, B2, B6 y B12, así como el ácido fólico, contribuyen a proteger los ojos de enfermedades degenerativas, prevenir el riesgo de padecer parálisis en la musculatura ocular, la fotosensibilidad, y la inflamación del tejido ocular.
Igualmente, la vitamina C es un antioxidante que lucha contra los radicales libres y protege las células y el sistema inmunológico. Ayuda también a actuar contra las infecciones y úlceras corneales. Los alimentos ricos en este nutriente son los cítricos, verduras de hoja verde, tomates o pimientos.
Otro nutriente fundamental es la vitamina D, aquella que se obtiene del sol y ayuda a mantener el buen funcionamiento de la retina, debido a que previene la degeneración macular vinculada al envejecimiento y protegiendo los ojos de la inflamación. Los alimentos ricos en vitamina C son el salmón, bacalao, la sardina, y los huevos.
Finalmente, la vitamina E ayuda a prevenir la degeneración de los tejidos causada por el daño oxidativo, algo que puede provocar enfermedades oculares degenerativas como cataratas, visión borrosa o degeneración macular. El estrés oxidativo aparece cuando hay ausencia de antioxidantes; por eso, hay que tomar alimentos ricos en ellos: almendras, semillas, nueces, soja, aceitunas y aceite de oliva.
Fuente: Nota de Prensa
VTV/DS/CA/DB/