Sabías que el espacio es un gran productor de metales preciosos
El oro, la plata, el zirconio y el platino, son metales preciosos altamente valorados en la tierra, pero cuya producción en el espacio exterior es basta, pues estos se generan en masa a partir de procesos vinculados a las estrellas, reseñó el portal web Sputnik.
Según el especialista del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fabio de Colle, las explosiones relacionadas con las estrellas de neutrones arrojan metales preciosos al espacio en donde se funden con planetas en su etapa de formación.
A través de una conferencia ante estudiantes de preparatoria, el investigador explicó que dependiendo de la cantidad de electrones, neutrones y protones, se bautiza a los elementos como el oro, el hidrógeno o el magnesio.
Dentro de las estrellas, el experto señaló que se generan reacciones nucleares que transforman el hidrógeno en helio, liberan energía y ocasiona que sean calientes, de tal sentido cuando las estrellas ya no pueden mantener este proceso aumentan su tamaño y mueren en forma de supernovas que arrojan elementos al espacio.
Los elementos más pesados, destacó De Colle, se producen en las llamadas estrellas de neutrones, además el investigador añadió que las más masivas viven en pareja, lo cual permite su estudio más allá de los diferentes espectros de la luz.
Recientemente, el proyecto LIGO comenzó a analizarlas mediante las ondas gravitacionales que en 2017 pudo captar la fusión de dos estrellas de neutrones en un proceso en el que se forman los elementos más pesados que el hierro.
«Imagínense que en este evento que observamos en 2017 se produjo más de una masa terrestre de oro, así que imaginen la cantidad de elementos pesados que se producen en estos objetos», apuntó De Colle. WIL/JMP