¿Conoces la región de China que logró avances en arqueología?
La Región Autónoma del Tíbet, ubicada en el suroeste de China, ha logrado avances en la investigación de la arqueología prehistórica gracias a sus esfuerzos a lo largo de los años en la cultura paleolítica, el origen humano y el linaje de la arqueología.
De acuerdo al portal web Xinhua, un total de 21 proyectos de investigación y excavación arqueológica se pusieron en marcha en 2021, y se completó el estudio específico de 277 templos en grutas.
El buró regional de patrimonio cultural señaló que ahora se estableció un «marco espacio-temporal de la cultura arqueológica prehistórica» en el Tíbet.
En 2020 y 2021, los arqueólogos llevaron a cabo las excavaciones en 10 tumbas, fosos y otros lugares de vida humana en el sitio de reliquias de Mapotso, en el distrito de Kangmar, que data de hace unos cuatro mil años.
El investigador del instituto regional de protección de reliquias culturales, Shaka Wangdu, expresó: «Es el sitio prehistórico más antiguo que hemos descubierto en el corazón del Tíbet. Y lo que es más importante, se trata de un nuevo tipo de cultura arqueológica única de pesca y caza a orillas del lago en el Tíbet».
El descubrimiento es de gran importancia para explorar la cultura prehistórica y cómo los humanos se adaptaron al frío y a la escasez de oxígeno en la meseta.
El Tíbet continuará sus investigaciones de arqueología prehistórica y finalizará más de 10 proyectos arqueológicos en 2022.
VTV/ WIL/EMPG
CONOZCA MÁS: