Sepa tres actividades claves para mejorar la movilidad y reducir síntomas del Parkinson
La enfermedad de Párkinson es definida como una afectación crónica y degenerativa del sistema nervioso, que se nota por la ausencia de coordinación y rigidez muscular y temblores, los profesionales de la salud explican otras acciones para tratarlo, poniendo en práctica tres ejercicios claves.
Una de esta es desarrollar sopas de letras, las cuales son uno de los pasatiempos de toda la vida. Los expertos recuerdan que son muy beneficiosas, para que las personas que padecen Parkinson puedan trabajar la atención.
Apoyarse en la musicoterapia, es otra de las actividades recomendadas y se aconsejan además para otras dolencias, como la demencia, los accidentes cerebrovasculares, o incluso en personas con autismo.
Concretamente en los pacientes con Parkinson, esta técnica les ayuda a seguir el ritmo de las canciones, adquiriendo estímulos auditivos, de movimiento y concentración.
Por último, implementar ejercicios de coordinación, un ejemplo puede ser el lanzamiento de una pelota, lanzar una pelota de tenis o ping-pong contra una pared, para recogerla cuando esta toque el suelo.
Con este ejercicio se activa la coordinación y se logra disminuir la sensación de temblor que experimenta el paciente.
Fuente: Agencia Internacional
VTV/WIL/LL