Conozca dos frutas que actúan para recuperar el colágeno del cartílago

La manzana y el kiwi son dos destacadas frutas que aportan a la producción de colágeno, componente más abundante de la piel y de los huesos, también actúan como antioxidantes. En tal sentido, el consumo de estas frutas en unas cantidades adecuadas para cada persona, actúa en el proceso de recuperación del colágeno del cartílago de forma natural, refiere medio internacional.

Las manzanas frescas poseen ciertas cantidades de vitamina C, un componente importante a la hora de formar el colágeno del tejido conectivo. El consumo frecuente permite mantener en buen estado los vasos capilares y sanguíneos, aporta a la absorción del hierro.

Otra fruta que recomiendan por su gran cantidad de vitamina C es el kiwi, debido a que fortalece el colágeno, además ofrece una buena dosis de fibra.

La mejor arma para prevenir diversas patologías, es promover una alimentación sana y equilibrada que contenga todos los grupos en las cantidades apropiadas, así como tener una rutina de entrenamiento acorde para la edad y las condiciones físicas de cada persona.

A partir de los 25 a 30 años, los niveles del colágeno en los seres humanos empiezan a reducirse. Existen distintos tipos de colágeno, son en total 29, el más común es el tipo 1, que es el que se encuentran en la piel, vasos y en los ligamentos e incluso en el pelo.

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/EMPG