Conozca la enfermedad que puede causar el uso de vapeadores
Los cigarrillos electrónicos se publicitaron como una alternativa al tabaco tradicional que podría ayudar a dejar de fumar, sin embargo, los expertos advierten que tienen riesgos para la salud, como la aparición de una grave patología pulmonar conocida como evali. De acuerdo con los expertos, esta condición se caracteriza por lesiones pulmonares asociadas al uso del cigarrillo electrónico o vapeo, que pueden empezar a producirse días o semanas después de comenzar a vapear y que son potencialmente mortales.
En tal sentido, el neumólogo del Hospital MD Anderson Cáncer Center Madrid, Allam Sam, indicó que, “estamos consumiendo un producto que genera inflamación pulmonar. En el caso de que contenga nicotina, esta es un cancerígeno reconocido, pero, aunque no la lleve, un calentador de tabaco o un vapeador puede generar formaldehído, que es otro cancerígeno conocido”.
Asimismo, el especialista señaló que evali es una enfermedad que inicia con una fatiga que disminuye la capacidad respiratoria, provoca fiebre y pérdida de oxígeno en la sangre, generada principalmente por un proceso inflamatorio que se desencadena cuando se usan productos que contienen aceite de vitamina E en los vapeadores.
En Estados Unidos, estaba muy asociado al uso de productos que contenían aceites de cannabinoides en los vapeadores tradicionales. Sin embargo, el vapeador en sí mismo puede producir inflamación pulmonar, es decir, el evali supondría el máximo de inflamación que puede producir un vapeador, pero en todas las personas que vapean, independientemente de que vapeen con nicotina, o sin nicotina, produce inflamación pulmonar en mayor o menor medida. Esta afección sería el proceso último, que puede incluso hacer necesario un trasplante pulmonar.
Los productos químicos, los vapores y los metales también pueden provocar daños pulmonares y la forma líquida de algunas sustancias se altera al convertirse en vapor, lo que genera nuevas sustancias químicas tóxicas que no estaban en el líquido, y que también pueden interactuar o combinarse con otras sustancias químicas y causar más daño.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/EMPG/GT