Conozca los ganadores del 1° Festival Nacional de Pesebres

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, junto al jurado calificador del 1º Festival Nacional de Pesebres, liderado por el sacerdote Numa Molina, Araceli García y Maria Antonieta Peña, dieron a conocer desde La Casona Aquiles Nazoa, el veredicto de los ganadores de las diferentes postulaciones, que fueron realizadas entre el 14 y 24 de diciembre, en todo el territorio nacional.

La organización del Festival Nacional de Pesebres estableció 10 categorías para mostrar la estética de la navidad venezolana, entre ellas: mejor pesebre con materiales de reciclaje, mejor pesebre comunitario, mejor pesebre estudiantil (liceos y escuelas), mejor pesebre institucional, mejor pesebre en espacios públicos, mejor pesebre viviente, mejor pesebre tradicional, mejor pesebre de vanguardia, mejor pesebre hecho por niños y niñas, mejor pesebre hecho por adultos mayores,

Los ganadores de este concurso, que exalta la creatividad y el arte venezolano, son los siguientes:

“Hoy 6 de enero del año 2023 reunidos las y los miembros del jurado nacional evaluador, del Primer Festival Nacional de Pesebres 2022, realizados en Venezuela entre el 14 al 24 de diciembre del presente año, y con el lema de: ‘Nuestras Navidades Renace la Esperanza’, hacemos constar que después de evaluar las 429 postulaciones y siguiendo los criterios y bases del concurso, se preseleccionaron 47, para finalmente decidir y adjudicar como ganadores y ganadoras en las 10 categorías del concurso, a los siguientes participantes:

  1. Pesebre espacio público: Kerepakupai TV, Puerto Ordaz, estado Bolívar.

  2. Pesebre institucional: Ana María Campos, Pequiven Costa Oriental del lago, estado Zulia.

  3. Pesebre tradicional: Pedro Araujo, estado Mérida.

  4. Pesebre hecho por niños y niñas: María Bonita, Base de Misiones Barquisimeto, estado Lara

  5. Pesebre reciclaje: Alba Blanco, estado Trujillo.

  6. Pesebre de vanguardia: Eva Cristina Franco, Tubores, estado Nueva Esparta.

  7. Pesebre viviente: Ana Torres, Maracaibo, estado Zulia.

  8. Pesebre escolar: Mari Figueroa, La Alquitrana, Costa Afuera de Cumaná, estado Sucre.

  9. Pesebre hecho por adultos mayores: Miriam Sosa, Caracas, Distrito Capital, comunidad San Salvador.

  10. Pesebre comunitario: Tucupita, estado Delta Amacuro.

Asimismo, el jurado, en su facultad, decidió incorporar cinco menciones especiales por el trabajo colectivo, arduo y novedoso, que se presentaron en algunos de los pesebres enviados, que muestran el fervor del pueblo que cultiva la tradición de las navidades con creatividad y alegría:

  1. Pesebre institucional: Moraima Padrón, Ministerio de Obras Públicas, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

  2. Pesebre hecho por niños y niñas: Néstor Antonio Torrealba Rondón, Minas de Baruta, estado Miranda.

  3. Pesebre de vanguardia: Belkis, estado Aragua.

  4. Pesebre escolar: Rosy Fuentes, Escuela Cruz Salmerón Acosta, Península de Araya, estado Sucre, recibió una mención especial.

  5. Pesebre comunitario: Yossy Urdaneta, Barquisimeto, estado Lara.

 

VTV/MQ/LL