Conozca los peligros ocasionados por la comida picante

Varios estudios científicos y nutricionistas han confirmado la serie de beneficios que puede tener el consumo de la comida picante: desde la aceleración del metabolismo hasta la reducción del nivel de cancerígenos. Sin embargo, existen casos en los que este tipo de alimentos puede resultar perjudicial para el organismo.

La nutricionista Margarita Arzumanyan explicó que las comidas picantes, además de ayudar a normalizar el peso, reducir el colesterol malo, normalizar la presión arterial, reducir el nivel de carcinógenos y oxidantes, tienen efectos secundarios negativos si se exagera en su consumo.

«Un estudio realizado con unas 4.500 personas en China descubrió que cuando las personas consumían unos 50 gramos de pimienta al día, se quejaban de deterioro cognitivo. Así que no todo es tan bueno con la comida picante», señaló la especialista.

Agregó que este tipo de alimentos está contraindicado cuando una persona tiene tos o cualquier otra enfermedad en fase aguda, ya que las sustancias de los alimentos picantes como la capsaicina y la piperina de la pimienta, afectan a los receptores que normalmente se activan con temperaturas muy altas,  reseña Sputnik.

/CP