Conozca las propiedades de la semilla de Chía
La Chía son semillas provenientes de una planta que proviene del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, perteneciente a la familia de la menta, y junto con el Lino, es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico Omega 3.
Sus propiedades la hacen adecuada para adelgazar, aliviar el estreñimiento, bajar el colesterol y regular el azúcar, posee un alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, lo que nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal.
La Chía absorbe agua, formando una especie de gel que, se expande en el estómago, lo cual, nos puede ayudar a darnos una sensación de saciedad prolongada; además es una excelente fuente de fibra dietética.
Su consumo protege el corazón, reduce el colesterol, regula el tránsito intestinal, ayuda en la diabetes, en la pérdida de peso, y por su alto contenido de calcio, fortalece los huesos.
Gracias a su sabor suave y agradable, el uso de esta semilla, es muy variados y la puedes incorporar a tus comidas, como aderezo, molida o mezclada con agua, ya que su deliciosa textura se puede combinar con otros alimentos.
Asimismo, tiene múltiples beneficios y puede formar parte de la dieta diaria, contiene entre 34 y 40 gramos de fibra por cada 100 gramos, equivalente al 100 % de las recomendaciones diarias para los adultos. Sin embargo, debido a ello, comer demasiada Chía puede causar diarrea, hinchazón y gases.
VTV/YG/GT