Conozca tres actividades físicas para conciliar un sueño de calidad
Las investigaciones científicas aseguran que no solo los deportistas mejoran su rendimiento atlético tras un sueño adecuado. Incluso los aficionados al gimnasio pueden maximizar los beneficios del ejercicio para su estado físico y su salud durmiendo lo suficiente cada noche, implementando tres actividades físicas fundamentales para un sueño de calidad.
- Capacidad aeróbica
El ejercicio es excelente para mejorar el rendimiento aeróbico. Mejora tanto la capacidad aeróbica (poder correr o andar en bicicleta más rápido con una carga más pesada), como la eficiencia (lo que significa que tu cuerpo requiere menos oxígeno para correr o andar en bicicleta al mismo ritmo).
- Crecimiento muscular
Se produce cuando se añaden nuevas proteínas a la estructura muscular, un proceso conocido como “síntesis de proteínas musculares”. Este proceso es estimulado por el ejercicio y la ingesta de alimentos (específicamente proteínas), y puede durar al menos 24 horas después de un entrenamiento.
- Hormonas anabólicas
Las hormonas actúan como mensajeros químicos que contribuyen a una variedad de funciones en todo el cuerpo, como el crecimiento y desarrollo de los tejidos. Las hormonas que intervienen en estos procesos de construcción pueden denominarse hormonas “anabólicas”.
De igual manera, para lograr tener un sueño que aporte descanso al cuerpo, es importante realizar actividades que permitan lograr este objetivo, como desarrollar rutinas de forma constante antes de acostarse, enfocadas en leer un libro, escuchar música relajante o tomar una ducha caliente, debido que el descenso de la temperatura corporal puede ayudar a conciliar el sueño más rápido.
Las investigaciones científicas, también concluyen que la actividad física es beneficiosa para la calidad del sueño, por lo que es importante hacer ejercicios durante el día.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DS/EMPG