Consejo Científico y Tecnológico de Miranda entregó al Ejecutivo estadal insumos de protección biológica contra el Covid-19
El Consejo Científico y Tecnológico de Miranda entregó este miércoles al Ejecutivo estadal una dotación de insumos de protección biológica y de desinfección en atención a las medidas de cuarentena declarada por el Ejecutivo Nacional, los cuales serán distribuidos entre el personal de salud, policías, bomberos, funcionarios de Protección Civil, Madres Cocineras y la población mirandina.
El anuncio lo hizo el gobernador de esta entidad federal, Héctor Rodríguez, desde el galpón de la Corporación de Abastecimiento de la jurisdicción (Camsa), ubicado en Fuerte Tiuna, donde estuvo acompañado por la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez; la secretaria de Salud, Marelia Guillén; el secretario de Seguridad Agroalimentaria, Miguel Marín; el secretario de Ciencia y Tecnología, Leonel Párica, y representantes de la industria pública y privada de esta jurisdicción.
Dijo que entre estos insumos se encuentran los primeros 150 protectores diseñados y producidos en 3D por el Consejo Científico, que serán asignados a los médicos que están en la batalla contra el Covid-19, de igual forma se entregarán 40 mil tapabocas realizados por el conglomerado productivo de la entidad.
Con esa cantidad se llega a las 400 mil mascarillas que han sido otorgadas en lo que va de cuarentena en todo el estado, producto del trabajo de la industria privada de Miranda y la red de costureras, destacó.
Agregó: “Vamos a seguir produciendo, porque en el caso de los médicos el uso es intensivo. Son 10 mil tapabocas que usamos diariamente en los centros de salud y que deben desecharse. Además contamos con más de 12 mil funcionarios que están desplegados por el estado, arriesgando su vida por la de los ciudadanos”.
Asimismo, a partir de este miércoles ya se inició la distribución de un millón de litros de cloro producidos por la industria mirandina, con la entrega de los primeros 100 mil litros a familias de las cinco Bases de Misiones en Los Teques.
El Gobernador de Miranda explicó que el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) se encargará de que el producto llegue casa por casa y a cada comunidad.
“La industria mirandina, detalló Rodríguez, se puso a la orden para producir un millón de litros de cloro para contribuir con el esfuerzo que hacen las alcaldías en cuanto al proceso de desinfección de las ciudades. Pero también pedimos a las familias que nos ayuden, porque no solo se deben desinfectar los espacios públicos, plazas y espacios comerciales, sino que también se debe llevar adelante el proceso de desinfección en los hogares”.
Felicitó a la población mirandina por cumplir de manera disciplinada con la cuarentena, y agradeció el esfuerzo que hace diariamente el personal médico, los organismos de seguridad, las Madres Cocineras, así como a los trabajadores de las industrias. /maye