Comunidad Internacional exige a EE.UU. respetar la soberanía de Venezuela

“La situación política en Venezuela debe resolverse a través del diálogo, solo ellos pueden solventar los retos que confrontan”, puntualizó el representante de Sudáfrica ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jerry Matjila, quien participó  en la reunión virtual de este miércoles con el fin de discutir la situación de Venezuela ante el reciente ataque mercenario ejecutado desde Colombia y promovido por los EE.UU, el pasado 3 de mayo en las costas venezolanas.

En este sentido, apuntó que de acuerdo a la Carta de Naciones Unidas, la soberanía de Venezuela debe respetarse, “por lo tanto cualquier intento de cambio de régimen no puede ser aceptado, debemos apoyar el proceso interno de paz y resolución sin imponer condiciones”.

El embajador de Sudáfrica expresó que ante los continuos intentos de tratar de cambiar la estabilidad del pueblo de Venezuela generando conflictos insisten «en la necesidad de respetar la Constitución de ese país y la separación de poder que este instaura. Subrayamos que de conformidad con las Naciones Unidas, la soberanía de Venezuela debe ser respetada por todos. No debe haber intento de violar esa soberanía”.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=wuCgk-HFh-0″ height=»418″ width=»742″]

 

Por su parte, el diplómatico de Nigeria Tijjani Muhammad-Bande instó a la comunidad internacional a trabajar a favor del pueblo de Venezuela, que sufre esta crisis a la que se le suma la pandemia de la Covid-19 que ya ha contagiado a más de 5 millones de personas a escala global.

“Alentamos a las partes que eviten las provocaciones que puedan complicar la situación y dar la oportunidad a un diálogo incluyente”, exhortó Muhammad-Bande.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=t32yjLBOBME» height=»418″ width=»742″]

 

Entre tanto, la representante permanente de San Vicente y las Granadinas ante la ONU, Rhonda King, instó a retirar las medidas punitivas unilaterales contra Venezuela y que los miembros de la comunidad internacional desistan de cualquier agresión en contra de los derechos soberanos y políticos del pueblo venezolano.

“En estos momentos tremendos por los que están pasando los pueblos del mundo donde se combate la pandemia tenemos que consolidar el apoyo, mantenemos la solidaridad con nuestros hermanos en esta materia. Reafirmamos los propósitos y principios de la carta de las Naciones Unidas e instamos a los miembros de este Consejo de Seguridad para que cumplan con sus obligaciones de acuerdo al derecho internacional”, explicó.

Igualmente, afirmó que la reciente incursión mercenaria y terrorista en la República Bolivariana de Venezuela es la última de las numerosas agresiones en contra de esta Nación soberana en los últimos 20 años.

“Las disputas internas del país no son una amenaza a la paz y seguridad mundial. La situación en Venezuela no amenaza la independencia política de ningún país externo. Las violaciones al derecho internacional socaban el proceso interno del país lo que genera mayores tensiones en el tejido social venezolano y genera sufrimiento en el pueblo” finalizó.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=M8YedUsCkKE» height=»418″ width=»742″]

 

La reunión vía teleconferencia fue solicitada por la Federación de Rusia, que horas antes señaló a través de su representante permanente en el Consejo, Dmitry Polyanskiy, que «se mantienen firmes en nuestro apoyo a Venezuela y rechazar cualquier interferencia extranjera en sus asuntos internos, así como sanciones económicas y medidas coercitivas y es que los problemas políticos en este país deberían ser decididos por los propios venezolanos».

El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros y cada miembro tiene un voto, de acuerdo con la Carta, todas las partes que intervienen en la ONU convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad.

Éste es el único órgano de la ONU cuyas decisiones los Estados Miembros, conforme a la Carta, están obligados a cumplir.

(Traducción mensaje: “Este es el borrador propuesto por Rusia para ser adoptado después del VCS del CSNU hoy. Sin acusaciones, solo apoyo de cosas comunes básicas. Fue asesinado por @USUN dentro de los 9 minutos posteriores al inicio del procedimiento de silencio. ¿Alguna pregunta sobre cuán «constructiva» es la posición de Estados Unidos en Venezuela?”)