Secretario General de la ONU: servicios vitales para las víctimas del terrorismo han sido interrumpidos por la pandemia
Durante su participación en el debate virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las amenazas a la paz y la seguridad causadas por actos terroristas, y los nuevos desafíos en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, convocó a implementar medidas que permitan a las víctimas de actos terroristas reconstruir sus vidas, integrarse a la sociedad y seguir adelante.
Aseguró que Naciones Unidas continuará apoyando los esfuerzos de los Estados miembros para redactar y adoptar legislaciones y estrategias nacionales dirigidas ayudar a las víctimas.
En la Semana Virtual contra el Terrorismo, que convocó la ONU del 6 al 10 de julio, Guterres recalcó que la pandemia por la COVID-19 resalta las vulnerabilidades a nuevas formas y manifestaciones emergentes de terrorismo.
Al respecto, señaló cinco áreas para guiar la acción antiterrorista: mantener medidas contra ese flagelo, seguir monitoreando las amenazas y tendencias en evolución, y preservar un enfoque de género en las respuestas.
Los otros dos puntos mencionados fueron la necesidad de abordar la difusión de las narrativas terroristas a través de enfoques holísticos sensibles a la pandemia, y fortalecer el intercambio de información para aprender de las experiencias y buenas prácticas de otros, en medio del complejo panorama de seguridad debido al nuevo coronavirus.
/CP