Rusia presenta ante la ONU propuesta para investigación de biolaboratorios en Ucrania
La Federación de Rusia presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU, una propuesta para investigar actividades irregulares de laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania para el desarrollo de armas biológicas, mismas que habrían violado la Convención sobre Armas Biológicas, firmado en 1975.
Rusia y China votaron en favor de iniciar una investigación sobre los biolaboratorios, mientras que EE. UU., el Reino Unido y Francia votaron en contra. Albania, Brasil, Gabón, Ghana, India, Irlanda, Kenia, México, Noruega y Emiratos Árabes Unidos se abstuvieron.
Tras la votación, el representante de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanski, manifestó a los miembros del Consejo que insistirán en que se realice la investigación «sin importar los resultados de la votación, mantendremos los cuestionamientos a la ONU y a Ucrania; la evidencia con la que acompañamos nuestras quejas aún requieren una explicación».
Por otra parte, las autoridades rusas aseguraron que el desarrollo de estas armas, se centraron en la investigación de cepas de patógenos como el cólera, ántrax o la tularemia, mismas que habrían sido aplicadas a militares ucranianos, personas indigentes, ciudadanos y pacientes de hospitales psiquiátricos.
En total, el país norteamericano habría invertido un total de 200 millones de dólares para la operación de 46 laboratorios biológicos, cuyos rastros habrían sido borrados antes que comenzara la operación militar rusa en suelo ucraniano.
Por último, se dice que estas armas quebrantarían la Convención sobre Armas Biológicas, firmado en 1975.
Sin embargo, el proyecto no obtuvo el apoyo de nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad por lo que el proyecto fue rechazado.
Fuente: Sputnik
VTV /CP