Consejo Nacional de Economía fortalece producción nacional para abastecimiento interno
Este viernes, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, encabezó un encuentro del Consejo Nacional de Economía Productiva, con representantes de empresas privadas y públicas para fortalecer la producción nacional y asegurar el abastecimiento del mercado interno, en previsión de los efectos mundiales por las «sanciones» criminales de EE. UU. a Rusia.
En la reunión está presente el vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami;el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, y otras autoridades.
Desde el Centro de Inversiones, en Caracas, la alta figura ejecutiva del Gobierno Bolivariano estableció el proceso de diálogo económico con diversos gremios industriales, como el Consorcio Oleaginoso de Portuguesa, Molinos Guacara, Patas Capri, Alimentos Polar, Molinos Carabobo, Agroinsumos Lara, entre otros representantes.
#EnFotos || Siguiendo los lineamientos del Pdte. @NicolasMaduro, este viernes autoridades del Gobierno Nacional sostuvieron una reunión de trabajo con representantes del sector agroalimentario del país, en el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva.#22Abr pic.twitter.com/HO2z2nGvCQ
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) April 22, 2022
De acuerdo al reporte del equipo periodístico de VTV, presente en la reunión, el Ejecutivo Nacional prepara un plan para la protección de los venezolanos y las venezolanas, residentes y visitantes, a fin de aumentar la producción de alimentos, y mantener al pueblo como consumidor educado para enfrentar la especulación.
Entre varias acciones y objetivos, se busca incrementar la producción con políticas arancelarias y paraarancelarias. Igualmente, se pretender garantizar y aumentar la producción de oleaginosas y aceites.
El encuentro del Consejo Nacional de Economía Productiva, potencia los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana, y en especial el Motor Agroalimentario que impulsa el Gobierno Bolivariano para priorizar la atención de cadenas económicas productivas del país.
En este proceso de contactos y diálogo económico, el Consejo Nacional de Economía Productiva ha realizado más de 43 encuentros con mesas de trabajo, con más de 26 sectores de diversos rubros, y más de 60 cámaras y asociaciones.
Se trata de diálogo permanente a través de reuniones directas, mesas de trabajo y evaluación; mesas para debatir las propuestas, identificar soluciones posibles y agilizar positivamente la dinámica comercial de la economía.
Se prevé que, de esta reunión, se evalúen una serie de propuestas que serán presentadas la próxima semana al presidente de la República, Nicolás Maduro, reseñó AVN.
El Jefe de Estado recalcó este miércoles que se está afinando las estrategias para enfrentar el impacto del «efecto boomerang» en la economía mundial.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva de la República, @delcyrodriguezv lidera importante reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, vinculado en esta oportunidad al motor agroalimentario del país.#NoTeDescuidesConLaCovid pic.twitter.com/bIZVyXvS0L
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 22, 2022
VTV/Ora/EMPG