Crecimiento de hasta 30% | Consejo Superior de Economía Productiva instala Mesas Técnicas de Trabajo con sector azucarero

Este jueves, el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, presidió la reunión del Consejo Superior de Economía Productiva con representantes del sector azucarero de Venezuela, para avanzar en la reactivación de la economía nacional y la sustitución de importaciones en este sector que ha registrado un crecimiento de hasta 30% en lo que va de 2021.

Desde el Centro Internacional de Inversión Productiva, las autoridades nacionales del Gobierno Bolivariano desarrollaron Mesas Técnicas de Trabajo con empresarios públicos y privados del rubro alimenticio. El objetivo es direccionar el incremento del aparato productivo, diversificar la economía satisfaciendo el consumo nacional y apuntar hacia la exportación del rubro.

En esta actividad participaron los ministros de Comercio Nacional, Eneida Laya; Alimentación, Carlos Leal Tellería; Pesca y Agricultura, Juan Laya, así como también el superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello.

Además, participaron representantes de las principales 14 industrias y gremios azucareros del país, entre ellas la Confederación Bolivariana de productores de Caña de Azúcar; Fundacaña; investigadores y organizaciones que reúnen a medianas y grandes productores, así como la Corporación Venezolana de Azúcar.

Castro Soteldo informó que de acuerdo a los propios productores, este año se ha logrado un crecimiento entre 20 y 30% de la producción de la caña de azúcar con respecto al año pasado.

«Se está levantando el sector, pese a las dificultades. Por otro lado, recogimos las inquietudes, temas vinculados al financiamiento, requerimientos de mayor y mejor financiación, posibilidades de crear un fondo…», resumió Soteldo sobre propuestas realizadas.

Entre estas iniciativas, también está lo relativo a zonas especiales en polígonos azucareros en Majaguas, estado Portuguesa, donde tres municipios producen caña de azúcar y otros rubros, y que en lo que respecta a productos de azúcar, alimentan a 4 centrales de la zona.

Igualmente, se informó sobre los avances en materia de investigaciones de Fundacaña, para la sustitución de importaciones de semillas desde otros países y que ahora se producen en Venezuela.

El Ministro confirmó que también se están revisando las alianzas con el sector privado, para que las centrales azucareras estén a la altura de su capacidad productora y la del país.

«Tenemos la firme esperanza que para el próximo año, las metas que ellos mismos se han fijado serán mayores, y en 3 o 4 años tengamos recuperado totalmente el sector, tanto en los campos donde se produce la caña como en los centrales azucareros».

Soteldo consideró muy fructífera, precisa y con planteamientos directos esta reunión. Dijo que todos los planteamientos serán elevados a la presidencia del Consejo Superior de Economía, organismo que difundirá importantes decisiones y anuncios en esta semana.

Esta es la cuarta reunión del Consejo Superior de Economía Productiva, instalado el pasado 30 de julio por la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez.

Es esa oportunidad, la alta funcionaria ejecutiva dijo que en Venezuela se sigue creando empleo, riqueza, resistiendo el bloqueo financiero contra el país, y al mismo tiempo estableciendo la capacidad exportadora con el apoyo del Estado.

 

 

CONOZCA MÁS:

Consejo Superior de Economía Productiva llevará ante AN la Ley de Compras Públicas Nacionales (vtv.gob.ve)0

 

/maye