Estos consejos te ayudarán a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual

Un alto porcentaje de las mujeres en edad reproductiva presentan lo que se conoce como síndrome premenstrual (SPM), un conjunto de síntomas tanto físicos, como psicológicos, que aparecen mes con mes en los días previos a la menstruación, y que suelen disminuir 1 o 2 días después de iniciar el sangrado. En este artículo te expondremos algunos consejos que te podrían ayudar con estos malestares.

Algunos de estos síntomas físicos son dolor en el abdomen bajo, sensibilidad en los senos (mastalgia cíclica), distensión abdominal, retención de líquidos (que lleva al aumento transitorio de peso, e hinchazón de manos y pies); algunos de los psicológicos incluyen cambios de humor, irritabilidad, ansiedad y depresión, dificultad para concentrarse, entre otros.

Tras siglos de avances en la medicina y, a pesar de que más de la mitad de la población mundial menstrúa, hasta el día de hoy no se conoce a ciencia cierta la causa de muchos de los síntomas del SPM. Y, cuando las causas de un padecimiento no se conocen, tratarlo de raíz se dificulta.

Si bien falta mucha información, te dejaremos tres recomendaciones que podrían ayudar a aliviar algunos de los síntomas del SPM y así poder hacer estos días del mes más llevaderos.

  1. Bájale a la sal. Si bien el mecanismo por el cual el sodio nos hace retener líquidos no es el mismo por el que retenemos líquidos durante el periodo menstrual (según lo que se sabe), lógicamente resulta útil consumir menos sodio y así procurar que la distensión y el malestar causado por esta retención de líquidos sea la menor posible.
  2. Consume granos enteros. En vez de elegir alimentos a base de harinas refinadas, prefiere granos enteros y alimentos que estén hechos con ellos, como el pan de centeno, el germen de trigo, la avena, el arroz y pasta integral, y pasteles o galletas horneados con harina de trigo integral.

Además, los granos enteros tienen un mayor contenido de vitaminas del complejo B, necesarias en el metabolismo de serotonina y dopamina. Por lo tanto, además de proporcionar una mayor saciedad, hay evidencia de que los granos enteros ayudan a mejorar también algunos de los síntomas psicológicos del SPM.

  1. Aumenta tu consumo de calcio y magnesio. Estudios han mostrado que ambos minerales pueden ayudar a disminuir algunos de los síntomas como cambios de humor, depresión y ansiedad y retención de líquidos. Fuentes de ambos minerales incluyen verduras de hoja verde, lácteos, almendras, soya y leguminosas.

Según recogen diferentes medios internacionales especializados en salud, aunque el SPM se manifiesta de distinta forma y gravedad en cada mujer, el incorporar estos cambios en la dieta y añadiendo actividades físicas, la mayor cantidad de días posibles de la semana, puede ayudar a disminuir los síntomas.

Recuerda siempre consultar a tu médico antes de decidir tomar cualquier suplemento o medicamento.

VTV/FB /CP