Un total de 20 Consejos de Pescadores y Pescadoras Artesanales se atienden diariamente en E/S La Marina en Sucre

Más de 20 Consejos de Pescadores y Pescadoras Artesanales y más de 220 embarcaciones, se atienden diariamente en la estación de servicio La Marina, sector El Dique, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, así lo informó Juan Luis Laya Rodríguez, ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura.

Bajo el nuevo Esquema de Flexibilización 7×7, el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas junto a Juan Luis Laya Rodríguez, ministro para Pesca y Acuicultura, los alcaldes del eje del Central y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB),  visitaron la estación de servicio La Marina, ubicada en el sector El Dique de la ciudad Cumaná, a fin de chequear la distribución de gasolina de las embarcaciones de pescadores e impulsar el sector pesquero.

En este sentido, el titular de la cartera de Pesca y Acuicultura resaltó que más del 70% de la proteína marina a nivel nacional la aporta el estado Sucre.

De igual modo, agradeció las labores que ha realizado la Gobernación de la entidad conjuntamente con el Ministerio para Pesca y Acuicultura, la FANB y los Consejos de Pescadores y Pescadoras Artesanales, para garantizar que «en cada uno de los hogares venezolanos no falte la proteína, y en medio de la pandemia de la Covid-19, Sucre seguirá garantizando el bienestar del pueblo venezolano», acotó. 

Asimismo, destacó la entrega de combustible a todos los pescadores de la entidad 100% subsidiado por el Gobierno Nacional. 

El ministro Laya, detalló “todo pescador o pescadora que necesite el combustible, tiene que dirigirse a la vocería de los Consejos de Pescadores Artesanales, luego estas hacen la organización y se la notifican al Ministerio para Pesca y Acuicultura, a la gobernación y a la FANB, de quienes son los pescadores a recibir combustible por día».

Seguidamente, explicó que “lo más importante es la organización, porque a través de ella es que se va a dar la mayor producción. Mediante la organización ha existido el acuerdo conjunto con la unión cívico- militar, para entregar la gasolina y recibir el arrime que va a hacer donado a los Centros centinelas, FANB y a todos los sectores que están trabajando en el combate de la pandemia de la Covid-19”.

Finalmente, el ministro Laya envió un mensaje a todos los pescadores y pescadoras a confiar en el Gobierno nacional, que está haciendo sus mayores esfuerzos para que todos los sectores sigan produciendo.

Entretanto, el gobernador Edwin Rojas, añadió que se encuentran trabajando en el marco del Plan de Abastecimiento y Combustible para los sectores productivos, así como garantizar la gasolina al sector transporte en la entidad territorial. 

Precisó que en conjunto con los pescadores, la visita de trabajo del ministro Juan Luis Laya y la FANB, la ZODI Marítima Insular e Oriental, la ZODI terrestre y los alcaldes de los municipios Bolívar y Sucre, garantizan que los pescadores tengan la posibilidad de no paralizar sus operaciones y sus faenas diarias que tienen como fin, el abastecimiento de alimentos y la proteína para el pueblo venezolano. “El motor económico es la pesca”, puntualizó.   /CP