Conoce algunos consejos que reducen y liberan los niveles de estrés

Durante la vida diaria las personas sufren constantemente de estrés producido en momentos potencialmente peligrosos para el cuerpo bien sea a nivel laboral o rutina cotidiana.

A la hora de afrontar el estrés, el consejo más importante que se puede ofrecer es el de saber parar para relajarse, reflexionar sobre las causas de esa situación y tomarse un respiro para asumir decisiones o cambiar actitudes que permitan reducir el impacto.

En definitiva, se trata de aprender a crear una especie de burbuja en la que alejarse por unos momentos de la actividad o la situación que produce el estado de estrés, hay muchas maneras de poder hacerlo.

Antes de definir algunas recomendaciones que ayuden a combatir el estrés es importante saber que también se pueden desarrollar una serie de estrategias para prevenirlo.

Desde este portal ofrecemos algunos consejos a considerar que reducen y liberan en gran medida los altos niveles de estrés causante de enfermedades asociados a la circulación y sistema cardíaco.

  • Reconoce las cosas que puedes cambiar y de que manera puedes mejorar esas situaciones que producen estrés.
  • Si vas manejando escuchar música de tu gusto o tu programa radial favorito es ideal para disminuir los niveles de estrés.
  • Evita caer en situaciones estresante, aléjate de las fuentes de estrés.
  • Cambia de perspectivas. Mantén una actitud positiva ante los desafíos respira y ten presente pensamientos alegres.
  • Disfruta de nuevas actividades al aire libre o ten contacto con la naturaleza todo esto enlazado con una grata sonrisa.

Entre los riesgos del estrés crónico se encuentran bajadas de defensas, presión arterial alta, diabetes, insuficiencia cardíaca, acné, eccemas, depresión, ansiedad o problemas derivados de la tensión constante como las contracturas musculares o el bruxismo que se produce al apretar la mandíbula a menudo y de forma brusca.   /CP