Consolidan conformación de brigadas turísticas comunitarias en Monagas

El equipo multidisciplinario conformado por la Corporación de Turismo del Estado Monagas (Corpoturismo), y el Instituto Nacional del Turismo (Inatur), continúa la primera fase de capacitación de brigadistas turísticos comunitarios en siete municipios de la entidad territorial.

Entre los días 07 y 08 de noviembre, el municipio Piar sumó 50 nuevos ciudadanos al proceso de capacitación gracias al trabajo sinérgico del Órgano Superior del Turismo y la alcaldesa Mariangelys Tillero, refiere un mensaje publicado en la cuenta de la red Instagram de la Gobernación de Monagas.

En ese sentido, la autoridad única de Turismo y presidenta de Corpoturismo, Rosy Salazar, indicó que bajo directrices de Mintur y el gobernador Ernesto Luna, «se han realizado formación en los municipios Maturín, Piar, Acosta, Caripe, Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Cedeño, con la participación de 286 brigadistas comunitarios».

«Venimos trabajando de la mano de nuestro ministro Alí Padrón y del gobernador Ernesto Luna para hacer de Monagas una referencia en materia de turismo. Esta formación de brigadistas turísticos comunitarios es muy importante, porque vincula a movimientos sociales, el Poder Popular, artesanos y comunidad en general con las riquezas naturales de su entorno», refirió.

Explicó además, que el objetivo de esta formación es empoderar a los residentes de cada una de las comunidades del potencial natural que tiene Monagas y de las oportunidades para dinamizar la economía existente con el turismo.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Gobierno de Monagas (@gobiernodemonagas)

VTV/EL/lm