Constitución de la República Bolivariana de Venezuela cumple 25 años
El 30 de diciembre de 1999 se publicó en Gaceta Oficial N° 36.860 la Carta Magna, aprobada por el voto popular para transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permitiera el funcionamiento efectivo de una democracia social, participativa y protagónica.
Este acontecimiento marcó el inicio de una nueva era en la democracia venezolana, caracterizada por la participación activa y el protagonismo del pueblo. La nueva Carta Magna, aún vigente 25 años después, refuerza los derechos ciudadanos y transforma el Estado, otorgando mayor poder a la ciudadanía y sentando las bases para un Gobierno Bolivariano renovado.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela representó un cambio en la forma de ejercer el poder en el país. Transversalizó las disposiciones del Gobierno a partir de las necesidades de los ciudadanos en materia de igualdad, justicia y derecho; es un documento que contiene la Ley fundamental de la Patria de la cual se apega la Nación y se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales.
El Comandante Hugo Chávez, cuando asumió el poder el 2 de febrero de 1999, después de su elección popular el 6 de diciembre de 1998, pronunció este juramento de Ley: “Juro sobre esta moribunda Constitución. Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro”.
VTV/DR/SB