Consulta Pública | Voceros del Poder Popular debaten propuestas para construir la Ley Orgánica de Ciudades Comunales

Este sábado los diputados del Bloque de la Patria junto a los voceros del Poder Popular de la Comuna Guaicamacuto, en el estado La Guaira, realizaron la Consulta Pública con las medidas de bioseguridad para prevenir la COVID-19, y de esta forma debatir las diferentes propuestas para construir la Ley Orgánica de Ciudades Comunales.

Desde la parroquia Macuto, la diputada de la Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional (AN), Irlanda Rodríguez, expresó que “más de 3 mil propuestas tanto en físico como en digital están siendo discutidas por los líderes de las comunas y estamos empeñados de cumplir el sueño de nuestro  Comandante Chávez, y en labrar el camino que vamos a transitar con organización para construir las leyes que va a regir a la nación”.

Detalló que una de las propuestas importantes es el protagonismo de la juventud para la toma de decisiones en las comunas, que sea elevado el derecho a la participación de los jóvenes a partir de los 15 años.

“Los planteamientos deben ser direccionados, directamente a las comunas de manera transparente, en donde va a abarcar todo lo relacionado a los procesos políticos, sociales y económicos en función del desarrollo de las comunas y las Ciudades Comunales”, sostuvo la Parlamentaria.

Aseveró que de la mano del presidente de la mencionada Comisión, Luis José Marcano, serán entregadas todas las propuestas, y se realizará una segunda discusión ante la AN, con la finalidad de que sea estudiada por los parlamentarios para llevar una organización sistemática de los temas abordados. “Vamos a empoderar al pueblo quien regirá la Ley”.   

Consulta Pública a voceros de la Comuna Guaicamacuto

Más de 150 mil personas en Lara participaron en la Consulta Púbica de la propuesta de Ley de Ciudades Comunales

Desde el estado Lara, la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Noris Herrera, entregó este sábado el resultado de la Consulta Púbica de la propuesta de Ley Orgánica de Ciudades Comunales a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN).

En este sentido, destacó que este despliegue se llevó a cabo en cada una de las Comunas del estado Lara y de todo el país, al tiempo que explicó que cada comunero y cada comunera, estuvieron en cada Consejo Comunal, en cada Comuna y en cada calle, debatiendo las propuestas para enriquecer la Ley de Ciudades Comunales.

Ante eso, la ministra Herrera felicitó al conjunto de comuneros y comuneras que se desplegaron casa a casa, bajos todas las medidas de bioseguridad y de prevención para evitar los focos de contagios de la COVID-19, y llegar a cientos de familias, quienes realizarán sus aportes.

“Esta es una Ley hermosa y que además nos va a permitir la gobernanza colectiva en un territorio amplio, así como a un nivel superior de organización del Poder Popular y en ella debemos tener garantías de la inclusión de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas”, dijo.

Asimismo, recordó que el proyecto de Ley Orgánica de Ciudades Comunales, así como el proyecto de Ley Orgánica del Parlamento Comunal fueron entregados a la AN, y hoy se tiene un gran resultado, además aseguró que estos instrumentos jurídicos no quedarán solo en una letra muerta, sino que está el compromiso de los comuneros y comuneras del pueblo que acompañan al presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, el diputado a la AN, Juan Carlos Sierra, explicó que los diputados de la Patria, se encuentra en un despliegue permanente, recibiendo de las manos de las vocerías de las Comunas y de los Consejos Comunales, los resultados de esta Ley, donde más de 150 mil hombres y mujeres participaron en este proceso de construcción colectiva de unas leyes que vienen a potenciar y a dar el salto adelante que el presidente Maduro ha convocado.

Pueblo debate Ley Orgánica de Ciudades Comunales

Poder Popular de Aragua participa en la consulta pública

Desde el Municipio Santiago Mariño del estado Aragua, también se realizó una jornada de consulta pública para la Ley Orgánica de Ciudades Comunales, específicamente desde la propuesta de Comuna Agroecoturística Pedro Arevalo Aponte; aquí los voceros y voceras populares de siete comunidades presentaron sus ideas, debatidas en las 149 Comunas, 38 Movimientos Sociales y 1.942 Consejos Comunales, con el fin de reforzar este Proyecto de Ley.

Cabe destacar que este encuentro se centró en la importancia política de esta Ley de Ciudades Comunales, de cara a las elecciones fijadas para el próximo 21 de noviembre. Todo lo recogido en dicho debate será entregado en la Asamblea Nacional.

Finalmente, la diputada María León expresó que, con este tipo de consultas, se está cumpliendo el mandato del presidente Nicolás Maduro, de discutir con el pueblo esta Ley que fijará la pauta de la Revolución Bolivariana en el periodo 2021-2030.

/CP/maye