Inicia consulta pública de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), inició la consulta pública del Proyecto de Reforma Parcial de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, para lo cual, la instancia sostuvo un encuentro con los integrantes de la comisión especial que trabaja esta iniciativa legal, así como representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, Campo y Pesca de Venezuela, a objeto de establecer la metodología de presentación para su segunda discusión.
El presidente de la comisión permanente, diputado Pedro Carreño, sugirió que la consulta sea llevada a todos los sectores de la clase obrera trabajadora, como actores principales en este proceso de reforma, desde la actual fecha hasta el 15 de julio próximo.
«Debemos llevar la ley a las y los trabajadores a su sitio de trabajo, que sean ellos, como pueblo legislador, quienes construyan la ley», dijo Carreño, al tiempo de señalar que las y los parlamentarios harán lo propio como facilitadores y orientadores para la sistematización de cada propuesta y construir el marco legal.
Por su parte, el presidente de la comisión especial, diputado Rigel Sergent, puntualizó que en este momento se impulsa este proyecto, y aclaró que no está en debate la reforma de las demás leyes que sustentan la materia habitacional del país.
La reforma busca garantizar la participación a los trabajadores en el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat y en la directiva del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), agregó Sergent.
De igual manera, indicó que con esta propuesta legislativa se busca generar nuevas fuentes de financiamiento para atender al sector laboral en materia habitacional; así como la creación de un fondo especial, la activación del fondo de equipamiento urbano y la creación de alianzas estratégicas con las cajas de ahorro de los trabajadores.
“Que todo el sistema financiero que involucra el Sistema Nacional de Vivienda Hábitat, se pueda potenciar el financiamiento y los recursos, para adelantar los proyectos de viviendas, el acceso a los materiales y la rehabilitación de viviendas”, agregó el presidente de la Comisión Especial.
Sistema 1×10 del Buen Gobierno
En otro tema, el diputado Franklin Rondón, presentó un informe en el que destacó la importancia del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, impulsado por el Ejecutivo nacional y la coordinación, articulación y sinergia de la Comisión Permanente de Administración y Servicios con este novedoso mecanismo, para atender los requerimientos del pueblo en la solución de problemas de los servicios públicos.
Fuente: AN
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT