Prosigue consulta pública de Ley para Desarrollo Ecominero en eje panamericano de Trujillo
La consulta pública sobre la Ley para el Desarrollo de la Ecominería no Metálica impulsada por el Consejo Legislativo del estado Trujillo continuará este martes en el eje panamericano de la entidad federal.
La consulta se realiza en la parroquia Sabana de Mendoza, municipio Sucre, con la participación de integrantes de instituciones relacionadas con el ambiente, así como quienes se dedican al saque de piedra y arena y cualquier otra actividad vinculada con el aprovechamiento de la minería no metálica, además, con el Poder Popular, de los municipios Monte Carmelo, Bolívar, Miranda, Andrés Bello y José Felipe Márquez Cañizález, reseña la Agencia Venezolana de Noticias en su portal web.
La presidenta del ente legislativo, Luz del Valle Castillo, refirió que la consulta se viene desarrollando desde hace varias semanas en el estado con el objetivo de recopilar propuestas y aportes para que el aprovechamiento de los minerales no metálicos no afecten el ambiente, a la vez sirva para el pago de los tributos y el desarrollo económico de Trujillo.
Castillo señaló que esta ley va en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y Social planteado para el estado Trujillo por el gobernador Henry Rangel Silva, cuya vigencia es desde 2016 hasta 2030, así como con el quinto objetivo del Plan de la Patria que es proteger el ambiente.
Luego de la consulta pública de esta ley se prevé su aprobación en segunda discusión por parte del consejo legislativo regional para posteriormente ser promulgada por el mandatario estadal.
Con una inversión de 7 mil 700 millones de Euros a través de alianzas con empresas nacionales e internacionales, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro aprobó el pasado 05 de junio, el Plan Nacional Minero 2019-2025 durante la reunión de “Miércoles Productivo”, que se realizó desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores de Caracas. /JML