Emprendedores reciben consultas técnicas en Propiedad Intelectual 

Un total de dos mil 872 consultas técnicas a usuarias, usuarios y nuevos emprendimientos en materia de Marcas, Patentes, Derecho de Autor e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP); así como una intensa agenda, que incluyó eventos nacionales e internacionales, efectuó el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), en el mes de mayo.

Las consultas técnicas solicitadas por mujeres ascendieron a mil 524, mientras que las de hombres fueron mil 348. También se realizaron mil 682 asesorías presenciales; 971 vía telefónica; 143 por taquilla virtual, y 76 por redes sociales.

Como parte de la agenda orientada por el titular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, se realizó el Primer Encuentro de Propiedad Intelectual para la Transformación del Comercio Nacional: innovación y creatividad, en el que el Gobierno Bolivariano recibió el Documento Fundacional de la Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual (ENPI), para recoger las propuestas de los sectores productivos de la nación: público, privado y emprendedores.

Asimismo, al SAPI le correspondió acompañar a la delegación que representó a Venezuela en la Conferencia Diplomática de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre el nuevo tratado, histórico, relativo a la Propiedad Intelectual, los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales conexos, escenario en el que la Nación Bolivariana hizo sus aportes en el Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac), que incluyó disposiciones específicas para los pueblos indígenas y las comunidades rurales.

Igualmente, el ente rector de la Propiedad Intelectual en Venezuela, entregó al Instituto Nacional de Canalizaciones, su Patente de Modelo Industrial para el uso exclusivo de una boya de diseño propio. Entregó los Premios “Hecho en Venezuela”, como parte del Segundo Congreso Nacional para la Innovación y el Emprendimiento y otorgó la Indicación Geográfica Protegida, al Ají Margariteño.

Para continuar con el fortalecimiento de los derechos de las y los venezolanos sobre sus obras, los especialistas del SAPI dictaron talleres referidos a sus áreas sustantivas, y se hicieron conferencias y otros eventos para tratar temas asociados a la Propiedad Intelectual.

En paralelo, el órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional publicó el Boletín de Propiedad Industrial número 630, de acuerdo con los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, establecidos en las Siete Transformaciones, rumbo al 2030 y las grandes misiones de nueva generación.

Fuente: SAPI

VTV/LAV/DS/DB/