Más de cuatro mil consultas técnicas realizó el SAPI en julio

Un total de cuatro mil 314 consultas técnicas sobre Propiedad Intelectual realizó el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional por medio del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), durante el mes de julio, las cuales corresponden a dos mil 200 mujeres y a dos mil 114 hombres.

A esa cifra se anexan, dos mil 598 asesorías atendidas de manera presencial; mil 408 vía telefónica; 212 taquillas virtuales y 96 por redes sociales, además se publicó el Boletín de la Propiedad Industrial N° 632 y se otorgó su certificado de IGP a Cacao de Patanemo.

Dichas acciones se ejecutaron en concordancia con las orientaciones del titular de la cartera, Luis Antonio Villegas, para fortalecer el impacto de las acciones de las grandes misiones de nueva generación, así como la protección de las y los venezolanos sobre su Derecho de Autor, Marcas, Patentes e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), en aras de reforzar su contribución al crecimiento económico nacional.

En otro orden de ideas, durante dicho periodo, el director general del SAPI, Hendrick José Perdomo, asistió a la Asamblea 65º de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, Suiza, donde suscribió en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, el Memorándum de Entendimiento con Centro de Mediación y Arbitraje OMPI.

Asimismo, entregó Carta de Adhesión a la Red Latinoamericana de Género y sostuvo diversas reuniones con representantes de diversos países para tratar temas vinculados a la Propiedad Intelectual, en cumplimiento con los lineamientos emanados del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El plan de actividades del SAPI, previsto para este mes de julio, contempló su asistencia de los servidores públicos del SAPI a la inauguración al Centro de Convenciones Parque Simón Bolívar en La Carlota, donde se escenificó la primera Expo Marca de lo Hecho en Venezuela, evento en el que se exhibieron productos con calidad de exportación de más de 730 empresas nacionales.

Igualmente, participaron en el 2do Congreso Nacional de la Juventud Emprendedora; la 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024; como parte del II y III capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, se realizaron las Taquillas Exprés en Aragua, Carabobo; Zulia y Lara.

Del mismo modo, estuvieron en la Expo Feria Hecho en Venezuela, realizada en la plaza Bolívar de Caracas, en la que compartieron con un grupo de veedores internacionales, que participaron en las Elecciones Presidenciales 2024.

En el contexto del programa Mujer Creativa de la Gran Misión Venezuela Mujer y del programa Juventud Emprendedora llevaron a cabo actividades formativas y asesorías a usuarias, usuarios, nuevos emprendimientos, trabajadores de distintos organismos; niñas y niños, además de reuniones virtuales y presenciales con varias asociaciones sobre la obtención de su IGP.

Igualmente, los expertos del SAPI efectuaron también visitas técnicas al Centro de Producción de Rines de Aluminio, C.A. (Rialca) y a la Empresa Venezolana del Vidrio (Venvidrio), en Valencia, estado Carabobo.

Fuente: SAPI

VTV/LAV/EMPG