Consultorio Popular II favorecerá a más de dos mil familias en Pica de Neverí
El Consultorio Popular Tipo II Neverí Central fue entregado a la comunidad rehabilitado al 100 %, para beneficio directo a más de dos mil familias del sector Pica de Neverí, municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui. Este renovado centro de salud ofrece atención en medicina general, inmunización, pediatría y planificación familiar, en sinergia con la Gran Misión Vivienda Mujer (GMVM).
El gobernador Luis José Marcano y la alcaldesa Sugey Herrera, junto al ministro del Poder Popular para el Deporte Arnaldo Sánchez, recorrieron la infraestructura, en donde fueron rehabilitados tres consultorios y las áreas de farmacia, baños y faena, además de la residencia médica.
El trabajo realizado incluyó la instalación de techo raso, iluminación, climatización, pintura y la recuperación del jardín, pero además su recuperación fue posible gracias al aporte de la mano de obra del poder popular.
Asimismo, hicieron la dotación de medicamentos, insumos y mobiliario, se entregó un tanque de agua y materiales para mantener la limpieza y el embellecimiento del centro y sus alrededores.
Con la materialización de este proyecto, se benefician directamente más de ocho mil personas, habitantes en los ámbitos comunales de Pica del Neverí I y II, Neverí Central, Botalón, Las Margaritas y Altos Neverí Las Viviendas.
Durante el acto de entrega, también se realizó un abordaje médico asistencial que favoreció directamente a cientos de vecinos del sector, a fin de garantizar un acceso equitativo y oportuno en temas de salud, priorizando a los sectores más vulnerables.
2025 año de la salud comunal
El mandatario regional anunció la transferencia de recursos a los 208 Consultorios Populares (Tipo I, II y III), activos en los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta y Urbaneja.
“2.5 millones de dólares serán transferidos al poder popular a través de los consejos comunales, para cumplir con esta meta de mejorar la red comunal de salud”, explicó, y aseguró que este plan iniciará en el mes de febrero y se realizará mensualmente, y cubrirá los más de 700 CP del estado.
Finalmente, detalló que estos recursos permitirán mejorar las infraestructuras y que las situaciones cotidianas de salud tengan un nivel de atención factible por la comunidad, además de mantener los centros de salud comunitarios y, a su vez, descongestionar ambulatorios y hospitales principales del estado.
Esto es muestra del compromiso del Gobierno Nacional de atender al pueblo en cumplimiento de las políticas de Estado, que forman parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T).
Ver esta publicación en Instagram
VTV/RIRV/MR/DB/