Consumir cúrcuma y jengibre ayuda a mejorar la artrosis

La artrosis hace que el cartílago, el tejido duro y resbaladizo que recubre los extremos de los huesos donde se forma una articulación, se rompa, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca las articulaciones.

Las personas con estas patologías presentan dolor cuando se mueven —que a menudo mejora con el descanso—, rigidez, especialmente durante los primeros 30 minutos después de levantarse del descanso, inflamación de las articulaciones, especialmente después de usar mucho la articulación, menos movimiento de lo normal en la articulación y una articulación que se siente floja o inestable, reseñan medios internacionales. 

Para aliviar estas molestias, los especialistas recomiendan identificar los eventos que causan estrés, debido a que cuando el cuerpo está bajo presión «envía una respuesta inflamatoria». 

Otra sugerencia es incluir cúrcuma en las preparaciones diarias, ya que “los compuestos de la cúrcuma, llamados curcuminoides (la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina), le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia. 

También sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen a su poder sanador. Además, para completar su perfil de ‘reina de las especias’, también contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc”, según el grupo Sanitas en España.

Sobre la misma línea, es ideal consumir jengibre, pues es antiinflamatorio, ya que contiene gingerol, su principal componente bioactivo, y por ello es utilizado para mejorar el dolor causado por enfermedades como artrosis y artritis, entre otras.

De igual forma, es importante dormir, pues el sueño es un factor muy importante para la salud, pero para ello se deben cumplir dos condiciones fundamentales: el tiempo que se duerme y la calidad del sueño que se tiene cada noche, según el Grupo Sanitas de España.

VTV/GG/ADN