Un estudio de la Universidad de Harvard indica que los frijoles son beneficiosos para la salud. Si bien en exceso pueden representar altas cargas en carbohidratos, las legumbres son alimentos esenciales para mantener los niveles de colesterol bajos.
De acuerdo con el estudio Love those legumes!, publicado en la Harvard Health Publishing, una dieta rica en estos productos implica que la persona desarrolle un menor riesgo en desarrollar obesidad, diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, enfermedades cardiacas o accidentes cerebrovasculares, reseña el portal web de Sputnik.
«De hecho, comer legumbres a diario puede tratar eficazmente estas enfermedades en personas que ya las padecen», aseguran los expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
El estudio de la Universidad de Harvard se realizó de forma clínica en más de 100 personas con diabetes tipo 2, a quienes se les proporcionó una tasa de alubias, garbanzos o lentejas diariamente durante tres meses. Al final [este consumo] se asoció a una disminución significativa del peso corporal, de 2,7 kilogramos a 2 kilos. Además, se notó una disminución en el perímetro de la cintura, los índices del colesterol (una baja de 8 puntos) y la presión arterial.
«Todas estas mejoras son impresionantes. Estamos hablando de judías, no de medicamentos con todos esos efectos secundarios», detalla el análisis.
Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos, según información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
/CP