Consumir toronja y medicamentos para la tensión puede ser perjudicial

Esta fruta de amargo sabor es rica en potasio y vitamina C, dos nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente; sin embargo, el jugo de toronja mezclado con algunos medicamentos pueden alterar el funcionamiento de los mismos.
 
De acuerdo con la Administración de Medicamentos y Alimentos ​​ ​es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos (FDA), el jugo de toronja puede afectar a las personas que consumen ciertas estatinas y la fexofenadina, reseña el portal web de Sputnik.
 
Estos son los medicamentos que se deben evitar si se consume toronja:
 
  • Medicamentos de estatina para reducir el colesterol, como Zocor (simvastatina) y Lipitor (atorvastatina).Medicamentos para la hipertensión arterial como Procardia y Adalat CC (ambos nifedipina).
     

    Medicamentos para evitar el rechazo de órganos trasplantados como Neoral y Sandimmune en cápsula o solución oral (ciclosporina).

     

    Medicamentos contra la ansiedad como BuSpar (buspirona).

     

    Corticoesteroides que tratan la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa como Entocort EC y Uceris (ambos budesonida).

     

    Medicamentos que tratan los ritmos cardiacos anormales como Pacerone y Cordarone en tableta (ambos amiodarona).

     

    Antihistamínicos como Allegra (fexofenadina).

De acuerdo con la FDA, en el caso de la mayoría de los medicamentos que se ven afectados por el jugo de toronja, este permite que entre más medicamento en la sangre, explica la doctora Shiew Mei Huang, de la FDA. GG/JML