Reducir consumo de azúcar refinada contribuye a erradicar enfermedades
Para el nutricionista José Elías Lara, el consumo de azúcar refinada está detrás de la mayoría de las enfermedades que aquejan a las personas en todo el mundo.
“Si eliminas el azúcar, eliminas la mayoría de las enfermedades que existen”, dijo este viernes en Buena Vibra, programa que transmite Venezolana de Televisión.
El especialista recomendó el consumo del café, por ejemplo, sin este aditivo, así como disminuir la ingesta de productos azucarados.
Si la persona comenzó o está en un plan de entrenamiento deportivo, el azúcar altera las necesidades de calorías diarias que requiere el ser humano, además que no aporta ningún beneficio a la salud ni al aspecto físico.
Lara, quien abordó la nutrición en el deporte, explicó ésta dependerá del tipo de actividad física que realiza y de los objetivos planteados.
“Por ejemplo, si el plan es buscar más resistencia y masa muscular, pero además requiere adelgazar, el consumo de carbohidratos debe ser más bajo así como de grasa; en cambio, debe aumentar las proteínas”, sostuvo.
Si la persona es delgada pero tiene un alto nivel de resistencia, la ingesta de carbohidratos y grasas debe ser mayor al de proteínas.
Subrayó que la mejor fuente proteica proviene de los animales y mencionó derivados como el pollo, queso, huevos, carnes, pescado, entre otros.
No obstante, el nutricionista señaló que cada dieta es personalizada y para ello debe ser sometido a una prueba antropométrica para medir, pesar y calcular el índice de masa muscular.
Lara recomendó, además, que las personas mayores de 50 años deben consumir un porcentaje mayor de proteína ante la pérdida de masa muscular vinculada a la edad. /CP