Consumo de comida ultraprocesada puede empeorar el cáncer y la diabetes

El cáncer colorrectal, el alzheimer, la diabetes y las afecciones cardiovasculares pueden empeorar por el consumo de alimentos ultraprocesados, según determinaron científicos de la Universidad del Sur de Florida y el Instituto Oncológico del Hospital General de Tampa, ambos en Estados Unidos; quienes descubrieron un posible vínculo entre las dietas dominadas por la comida industrial y los aceites insalubres, y la inflamación crónica que impulsa el crecimiento de los tumores, tal y como se publica en la revista médica, Gut

El profesor del Instituto de Salud Cardíaca de la USF, Ganesh Halade, utilizó una técnica analítica de alta sensibilidad para identificar trazas de lípidos en 162 muestras de tumores de pacientes del Tampa General Hospital. Los tumores se congelaron dentro de los 30 minutos posteriores a su extracción y se transportaron a su laboratorio a través del Biobanco de USF y TGH Cancer Institute. En el interior de los tumores, el equipo observó un exceso de moléculas que promueven la inflamación y una escasez de las que ayudan a resolverla y favorecen la curación.

Además, examinaron cómo los alimentos procesados probablemente obstaculicen los procesos naturales de curación del cuerpo. «Es bien sabido que los pacientes con dietas poco saludables tienen una mayor inflamación en sus cuerpos», aclaró el profesor de USF Health, doctor Timothy Yeatman. «Ahora vemos esta inflamación en los propios tumores de colon, y el cáncer es como una herida crónica que no se cura: si su cuerpo se alimenta a diario de alimentos ultraprocesados, su capacidad para curar esa herida disminuye debido a la inflamación y la supresión del sistema inmunológico que, en última instancia, permite que el cáncer crezca”.

También impacta en el Alzheimer, la diabetes y la salud cardiovascular

Según Yeatman, los hallazgos enfatizaron la necesidad urgente de reevaluar dietas caracterizadas por el consumo excesivo de azúcares agregados, grasas saturadas, alimentos ultraprocesados, productos químicos y aceites de semillas inflamatorios. En estudios anteriores, el Instituto de Salud Cardíaca de USF descubrió que una dieta desequilibrada no solo afecta el cáncer colorrectal, sino que también juega un papel en otras enfermedades.

«Nuestros cuerpos están diseñados para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, como la procedente de los aguacates.  Los lípidos bioactivos son moléculas muy pequeñas derivadas de los alimentos que comemos y, si las moléculas provienen de productos alimenticios procesados, desequilibran directamente el sistema inmunológico y provocan inflamación crónica», puntualizó, el profesor del Instituto de Salud Cardíaca de la USF, Ganesh Halade.

Fuente: Infosalus

VTV/DC/CP